El mes de junio no solo es la referencia de entrada al invierno sino también uno de los meses que en este 2024 tendrá los feriados más largos comenzarán desde el próximo 13 y tan solo en 15 días habrá dos días laborales. Sobre la operatoria de los bancos en estas jornadas dialogamos con el gerente del Banco Patagonia en El Bolsón Jorge Pellegrino quién confirmó el refuerzo de la atención en los cajeros electrónicos pero también se refirió a los créditos hipotecarios uva que en el caso de la entidad a la que representa tendrá una tasa preferencial para los vecinos que son clientes del banco Patagonia.
Dialogamos con el gerente de la sucursal del banco Patagonia local Jorge Pellegrino que explicó, “vamos a tener dos fines de semana largos durante el mes de junio, van a ser los días 15, 16 y 17 de junio es decir sábado, domingo y lunes y después el fin de semana siguiente que es del 20 jueves, viernes, sábado y domingo son dos fines de semana largos con lo cual nosotros vamos estamos tomando los recaudos para venir a hacer la recarga dos veces durante cada fin de semana para que los cajeros no tengan faltante de dinero efectivo”, confirmó.
De cualquier manera el gerente explicó que las sucursales estarán operativas de manera electrónica no solo para poder hacer retiro de dinero sino también depósitos y e insistió en que cada día de los fines de semana se reforzará la recarga de dineros al tiempo que volvió a pedirle a la comunidad de la comarca andina que priorice el retiro de efectivos en otras opciones como pueden ser supermercados o estaciones de servicio que entregan dinero a fin de poderle dejar la alternativa del dinero en los cajeros del banco a los turistas que llegan a la comarca andina.
Mediado de mes
Seguidamente Pellegrino destacó que nos encontramos a una altura del mes que no hay tanta concurrencia local al banco, “ tenemos un poco el beneficio de que estamos casi a mitad de mes, con lo cual todo lo que es el cobro de haberes de los distintos organismos públicos ya se están realizando en esta semana, y por ende no va a haber tanta afluencia de público local en los cajeros automáticos”.
Billetes más grandes
De igual manera el gerente de la sucursal del banco Patagonia explicó que ya están trabajando en el Software que permitirá operar a través de cajeros electrónicos con billetes de mayor denominación, “a modo de anticipo les cuento que estamos trabajando para que durante este mes de junio ya podamos reconfigurar los cajeros automáticos y operar con billetes de mayor denominación, en este caso estamos arrancando con los billetes de $2000 y próximamente por ahí Julio, Agosto quizás, un mes antes lo que habíamos planificado, ya podemos tener billetes de $5000 o $10,000”, confió el bancario.
Créditos hipotecarios UVA
Aprovechando la ocasión le consultamos a Pellegrino sobre los créditos hipotecarios UVA en tal sentido el gerente de la sucursal del banco Patagonia en El Bolsón nos dio una primicia, “nosotros ya esta semana tenemos las normativas como para poder empezar a gestionar todo lo que son los créditos hipotecarios UVA, y la verdad que el banco Patagonia en realidad más allá de Río Negro figura como uno de los entidades financieras con mejor tasa para poder financiar todo lo que es crédito hipotecario”, sostuvo.
Es importante recordar que los créditos hipotecarios van a ser tanto para la refacción de la vivienda, como para una compra de una primera vivienda y por ahí se podrá analizar también para la compra de una segunda vivienda.
El monto
En otro párrafo Pellegrino sostuvo que son créditos que pueden llegar hasta 250 millones de pesos, “siempre hay que hacer un análisis crediticio de los ingresos del cliente, un análisis crediticio del bien que quiere comprar o de lo que quiere refaccionar y hay una relación cuota de ingreso que eso se hace todo a través del sistema que nosotros tenemos implementado”.
La tasa de interés
Más adelante confirmó que hay excelentes noticias para los clientes del banco,”una de las noticias más importantes que vamos a tener en Río Negro, justamente banco Patagonia por ser el ente recaudador de la provincia va a otorgar una tasa preferencial para todo lo que sean empleados que cobren a través del banco Patagonia su sueldo. Es decir a título informativo, aquellos clientes que cobran los suelos a través del banco van a tener una tasa UVA más un 4,9% y aquel cliente que venga del mercado abierto, le decimos nosotros, que no es cliente del banco va a estar una tasa de UVA más 7,9%”, explicó Jorge Pellegrino quien además invitó a todos aquellos que tengan algún tipo de inquietud a pasar por la sucursal del banco para poder dialogar con los operadores.
0 Comentarios
Déjenos Su Comentario aquí | NoticiasDelBolsón
Emoji