Padres de estudiantes del CET N° 23 de Mallín Ahogado manifestaron su preocupación por la aparición de roedores en el establecimiento. Tras la intervención de las autoridades, se informó que no hay riesgo para los estudiantes.
En los últimos días, los padres de los estudiantes del CET N° 23 de Mallín Ahogado alertaron sobre la presencia de roedores en el establecimiento y mostraron su temor de enviar nuevamente a sus hijos a clase, preocupados por las medidas tomadas por parte de Salud Ambiental. En respuesta a esta inquietud, el coordinador del Consejo Escolar Zona Andina Sur, Manuel Llera, brindó detalles sobre las acciones realizadas para asegurar la seguridad sanitaria del lugar.
Llera explicó que el miércoles pasado, el equipo directivo de la escuela informó sobre la detección de un roedor en el predio. "Recibimos un llamado por parte de la escuela informando sobre la presencia de un roedor. Alrededor del mediodía se suspendieron las actividades para que Salud Ambiental y la empresa encargada del control de plagas pudieran inspeccionar las instalaciones sin interrupciones", detalló.
Ese mismo miércoles, personal de Salud Ambiental se presentó en el lugar para recorrer las instalaciones, tal como lo había hecho la semana anterior. "Se colocaron cebos tanto en las dependencias interiores como exteriores del colegio, y se mantuvo un control desde el miércoles hasta el domingo, sin detectar mayor presencia de roedores", explicó Llera, quien también aclaró que, debido a la ubicación rural de la escuela, es posible que se presenten roedores en los alrededores.
El único rastro detectado fue un consumo mínimo de cebo en una zona cercana a la cerda, a unos 70 u 80 metros del edificio, y se capturó un pequeño roedor, que resultó ser una rata doméstica. Sin embargo, no se encontraron indicios de roedores dentro de las instalaciones de la escuela.
En cuanto al lugar donde se detectó la presencia del roedor, este se encontraba en el exterior, cerca del gallinero, a unos 200 metros del establecimiento. Salud Ambiental recomendó implementar buenas prácticas de manejo y comprometió a dictar un curso para los talleristas de la escuela en los próximos días, con el objetivo de asegurar un adecuado mantenimiento del entorno.
"Las condiciones están dadas para continuar con normalidad, ya que no se detectó nada preocupante en el interior del edificio. Además, el equipo directivo estuvo presente en todas las instancias de control", comentó el coordinador, subrayando que el problema parece haberse debido a una mala interpretación o falta de información adecuada hacia los padres.
Entre las recomendaciones realizadas por el control de plagas y Salud Ambiental se encuentran la ventilación y desinfección periódica, prácticas habituales que se deben cumplir en el establecimiento. Llera también señaló que, además de las labores de control, la escuela está aprovechando esta situación para enseñar a los estudiantes sobre el manejo de los animales y el mantenimiento de los espacios habitables. "Los chicos no solo aprenden a alimentar a las gallinas, sino también cómo mantener un espacio saludable", destacó.
Finalmente, el coordinador aseguró que las clases en el CET N° 23 han retomado con normalidad, y hasta el momento no se han registrado nuevos reclamos por parte de los padres.
0 Comentarios
Déjenos Su Comentario aquí | NoticiasDelBolsón
Emoji