Gendarmería nacional colabora con el personal del parque nacional Nahuel Huapi por el incendio en Los Manzanos




Así lo confirmó esta mañana el comandante Marcelo Debrabandere del escuadrón 35 de gendarmería nacional , quien explicó las tareas realizadas hasta la jornada de ayer y también hizo hincapié en la prevención que se debe tener sobre la ruta nacional 40 en virtud de los trabajos de los equipos de incendio forestales y también la presencia de humo.

Esta mañana noticias del Bolsón dialogó con el comandante de gendarmería nacional Marcelo Debrabandere quien se refirió al trabajo que vienen realizando en colaboración con el personal del Parque Nacional Nahuel Huapi, “tomado conocimiento de la noticia sobre el foco ígneo se comienza el engranaje de las comunicaciones con las diferentes organismos e instituciones que trabajamos acá en la zona en este entramado de tareas a nosotros nos tocó puntualmente la tarea como gendarmería señalizar y visualizar un helipunto en ruta 40”.

Seguidamente el comandante se explayó sobre este helipunto: “se dice helipunto al lugar  donde se realizaron operaciones aéreas justamente con helicópteros del plan de manejo y parques nacionales donde estos helicópteros durante el día de ayer realizaron el traslado de brigadistas hasta ese lugar y luego desde ahí los brigadistas abordaron el helicóptero para ser trasladados a la cabeza del fuego”, cabe destacar que el helipunto estaba emplazado  en el acceso al lago Steffen y ruta 40 .

Coordinar el trabajo del helicóptero
Es importante señalar que en este lugar el helicóptero debía maniobrar prácticamente sobre la calzada de la ruta nacional 40 y en virtud de Esto fue fundamental el trabajo de la fuerza Federal, “este es uno de los puntos que fue elegido por los pilotos y evaluado también por el personal para bajar de manera segura y hacer una operación aérea segura, en este sentido gendarmería se encargó de encauzar el tránsito, ver que la gente por ahí el transeúnte que para, porque obviamente es un espectáculo extraordinario y hay que entenderlo también, la gente tiene que entender que estas operaciones son muy delicadas y tienen que tomar cierto resguardo para eso estamos nosotros para indicarles que debe hacer”.

Aprestos
Sobre la  actividad que realiza gendarmería el comandante Debrabandere confirmó que están en alerta para el momento que fuesen convocados, “ nosotros siempre tenemos un número específico de personal que ronda las 20 personas, además tenemos medios logísticos como camionetas, camiones, caballos y cuatriciclos para trasladarnos a hacer recorridas sobre esa zona. Ahora con la presencia de humo en el ambiente también estamos dando todas las indicaciones en el punto de control de Villegas a los transeúntes, a los usuarios de la ruta nacional 40 para que tengan cuidado, porque baja la visibilidad, si ven el humo ahora predomina más hacia el norte de Villegas pero no quita que pueda cambiar un poco el viento y las condiciones se empeoren hacia el sur”, explicó. 

¿Qué esperar del clima?
En relación a la situación climatológica el comandante de gendarmería nacional sostuvo: “ por lo que se estuvo viendo pude observar que se va a mantener todavía un poco el viento sur, este viento Sur suele ser frío, vamos a tener en aumento nubosidad, no soy meteorólogo pero estoy transmitiendo lo que pude observar desde la información de meteorología. Pero hay posibilidades de que el viento rote por un par de horas hacia el Norte y eso es peligroso,  lamentablemente es peligroso y no es alentador para ese tipo de foco ígneo”, señaló Debrabandere.




Publicar un comentario

0 Comentarios