Esta mañana integrantes de la junta vecinal pidieron la presencia de noticias del Bolsón en el barrio para poder plasmar la situación de abandono que sostienen viven por parte del municipio local. Agustín Geldres Presidente de la junta vecinal junto a Brian Smith, explicaron que han presentado notas al municipio sin respuestas únicamente pudieron hablar con la secretaria de políticas de participación ciudadana Eugenia Carrizo quien se comprometió a agilizar las gestiones.
“Presentamos todas las notas pertinentes como corresponde solicitando el mejoramiento de la avenida principal, que haya lomos de burro para reducir la velocidad, carteles informativos, que también se limiten las veredas y aparte de también tomar control de los espacios verdes pero hasta ahora lamentablemente no hemos tenido respuesta alguna. Hemos presentado todas las notas y no recibimos ninguna respuesta todavía”, aseguró el presidente de la junta vecinal, Agustín Geldres.
Al ser consultado sobre si se pudieron reunir con el nuevo secretario de obras y servicios públicos Walter Forestier , el vecinalista explicó, “con el nuevo secretario no nos pudimos reunir todavía, le presentamos una nota expresando nuestra intención de poder juntarnos con él y aparte de mencionar todas las cosas que ya habíamos hablado con el anterior, pero al día de hoy después de tres semanas más o menos no hemos recibido respuesta aún”, aunque también confío en que el nuevo funcionario está realizando un balance sobre el área que ha recibido e incluso la época del año en la que nos encontramos hace siempre que los tiempos se dilaten.
Espacios verdes y autogestión
En otro párrafo el vecino Brian, se refirió al trabajo autogestivo que realizan para recuperar los múltiples espacios verdes que el barrio tiene, “ los espacios verdes son algo que nosotros por organización propia empezamos a hacer trabajos sobre lo que es el riego; Pero la realidad es que no podemos afrontar los costos de infraestructura inicial, cuando vino el municipio le solicitamos si podían colaborar con regadores, manguera, nos prometieron pero estuvimos a la espera y en vista de que el municipio no hizo nada, entre los vecinos juntamos mangueras empezamos a trabajar, traer agua del canal pero la realidad es que sin la participación del municipio se hace muy difícil”, comentó el vecino.
Rodeados por agua
a pesar de que el barrio tiene al oeste como límite natural el río y hacia el este un canal elevado esto haría prever que debería abundar el agua al menos para mantener los espacios verdes prolijos y visualmente agradables sin embargo otra de las problemáticas que plantea la junta vecinal es que con muy poco se podría hacer mucho pero falta la voluntad del municipio, “falta la voluntad de hacer, porque o sea, es un barrio que tiene el privilegio tener un río de un lado y un canal y un canal del otro lado o sea es cuestión de poner mangueras, hay presión porque es un canal en altura que con un poco de mangueras se soluciona, después hay otras plazas en el barrio que también hay vecinos que están predispuestos a que la manguera cruce por sus terrenos para llegar a estos espacios verdes pero como dice Brian, falta la infraestructura”.
De esta manera los integrantes de la junta vecinal del barrio Luján dejaron plasmada una serie de situaciones que los preocupan de Cara a una temporada de verano extremadamente seca y donde también la transitabilidad de la principal avenida como es la Patagonia genera habituales roturas en los vehículos de los vecinos por lo que detallaron como otra de las primordiales acciones a seguir un repaso urgente de la calzada.
0 Comentarios
Déjenos Su Comentario aquí | NoticiasDelBolsón
Emoji