En conjunto con el Ministerio de Seguridad y la Vicejefatura de Gabinete del Interior, la Administración de Parques Nacionales (APN) puso fin a la usurpación llevada a cabo en el 2020 por grupos autoproclamados mapuches, recuperando la seccional de guardaparques “El Maitenal”.
La Administración de Parques Nacionales informa que esta mañana se realizó con éxito el operativo de desalojo del grupo encabezado por Cruz Cárdenas, que desde 2020 ocupaba ilegalmente áreas protegidas del Parque Nacional Los Alerces, en la provincia de Chubut. La operación, ejecutada por las Fuerzas Federales, tuvo como objetivo restablecer el orden y garantizar el cumplimiento irrestricto de la ley.
A través de gestiones judiciales, la APN impulsó el desbloqueo de un proceso que se encontraba paralizado, marcando un cambio significativo en la estrategia adoptada por la gestión anterior y priorizando la recuperación de cada hectárea de nuestras áreas protegidas.
En sus redes sociales la Ministra de Seguridad, Patricia Bullrich, señalo: "¡LOS TERRORISTAS MAPUCHES, AFUERA! Hoy recuperamos lo que le pertenece a todos los argentinos. Recuperamos el control de nuestras tierras en el Parque Nacional Los Alerces y restablecemos la Ley y el Orden."
"Gracias a la derogación de la nefasta Ley kirchnerista N.º 26.160, que durante años impidió desalojar a usurpadores, y con la firme intervención de la Justicia, desalojamos a los autoproclamados "grupos mapuches" que, desde 2020, mantenían secuestradas tierras que son del Estado y de los argentinos. Desde este momento, la bandera de nuestro país vuelve a flamear con orgullo. A cada metro de tierra tomado: vamos a ir, desalojar y garantizar que se respeta la Constitución y la propiedad privada. ¡Con la patria y con los derechos de los argentinos no se juega!".
La ocupación, que incluyó la seccional de Guardaparques "El Maitenal", generó conflictos en la zona, con ataques verbales y físicos al personal de la APN, además de un grave perjuicio al derecho de propiedad del Estado Nacional.
El Gobierno Nacional decidió no prorrogar la Ley Nº 26.160 de emergencia territorial indígena, legislación impulsada y respaldada por administraciones anteriores, que suspendía la ejecución de desalojos en territorios reclamados por ciertos grupos. Con esta decisión, se recuperó la facultad de actuar en defensa de la propiedad y del orden legal en todo el territorio nacional, siempre que existan sentencias firmes dictadas por la Justicia.
El operativo se llevó a cabo bajo estrictos protocolos de seguridad, con el fin de proteger tanto la integridad de las personas como la preservación del entorno natural. Este procedimiento tuvo como objetivo poner fin a una situación que alteraba la tranquilidad de la comunidad local y perjudicaba, de manera directa o indirecta, los intereses de todos los argentinos.
Desde el Gobierno Nacional reafirman su compromiso con el respeto al orden constitucional, la protección de la propiedad pública y la convivencia pacífica. "Dentro de la ley, todo; fuera de la ley, nada".
0 Comentarios
Déjenos Su Comentario aquí | NoticiasDelBolsón
Emoji