Sin lugar a dudas una de las situaciones a tener en cuenta es también cómo trabajaron las compañías aseguradoras hacia sus asegurados en relación a los incendios que afectaron a más de 124 viviendas, esta mañana noticias del Bolsón dialogó con Patricia Jackiw, titular de la agencia de seguros La Comarca quien confirmó que desde su ámbito se resarcieron a dos familias por viviendas afectadas y también a otro tanto por vehículos dañados.
Patricia Jackiw es la titular de la agencia de seguros La Comarca y al ser consultada si entre su cartera de clientes había personas que sufrieron la pérdida de sus viviendas en los incendios de confluencia confirmó que sí, primeramente detalló que en la zona de Mallín Ahogado tienen al menos 20 familias aseguradas contra incendios pero gracias a Dios solo dos se vieron afectadas, “en la zona del incendio tenemos más o menos de 20 viviendas, solo tuvimos dos siniestros de viviendas. Así que la verdad que estuvo bien protegida la zona”, aseguró.
Cómo fue la asistencia
Más adelante la productora de seguros se refirió a cómo fue la ayuda que se le brindó a los damnificados que estaban asegurados dentro de su cartera, “en un primer momento la compañía actuó rápidamente, yo como productora haciendo la contención ante los clientes, consultándoles si habían tenido afectadas sus viviendas, los llamamos por teléfono, hicimos contención y a los accidentados directamente la compañía se comunicó con ellos y se le dio un anticipo, más tarde se indemnizaron, ya están todos indemnizados”, explicó Jackiw.
Con todo, la aseguradora explicó que una de las viviendas familiares fue perdida total, en tanto que otra de las viviendas afectadas fue una cabaña de alquiler turístico que resultó con un daño parcial en la cabaña, que de igual manera también fue indemnizada.
Reconstrucción o compra de una nueva vivienda
Seguidamente al ser consultada la titular de la agencia de seguros la comarca sobre si el dinero que se le entrega a los damnificados alcanza como para reconstruir la vivienda o comprar una nueva explicó: “la función del seguro de incendio es para que la persona en el caso de un accidente o un incendio de estas características pueda volver a reconstruir su vivienda. Así que en este caso era una vivienda de 50 metros cuadrados y la familia pudo volver a reconstruir su vivienda con la suma que le pagó la compañía”.
Además Jackiw Agregó que este dinero que pagó la compañía de seguros se debe a una contratación que la familia había realizado hacia la empresa que ella representa por lo que es indistinto al aporte de 30 millones de pesos que realiza la provincia a toda las familias damnificadas detallando que el dinero que entregó la aseguradora a esta familia es cercano a los 80 millones de pesos.
Vehículos también
Pero no solo viviendas fueron afectadas en los últimos incendios sino también vehículos por lo que la productora confirmó que no solo trabajaron con el incendio de confluencia sino también el ocurrido hace unos meses en la localidad de Epuyén, “ sí tuvimos incendios de vehículos tanto en Epuyen que también hubo un incendio hace un par de meses, como uno ahora en Mallín donde también tuvimos otro incendio de auto, ambos ya se cancelaron también”, Sobre el porcentaje reconocido por los vehículos Jackiw detalló que depende de la póliza que tenga contratada, “si vos tenés contratado un seguro de incendio de tu vehículo en este caso al ser incendio está contemplado, si lo tenés por cobertura se le paga la suma asegurada”
Cabe destacar que asegurar una vivienda de unos 70 metros cuadrados contra incendios, rotura de cristales y robos ronda los entre los $20,000 a $25,000 mensuales.
0 Comentarios
Déjenos Su Comentario aquí | NoticiasDelBolsón
Emoji