Arroyo Las Minas: “está designada la empresa que construirá la nueva pasarela”, aseguró Matías Torman.




Se trata de una nueva pasarela que permitirá vincular a unas 50 familias que quedaban literalmente aisladas cada invierno en virtud de que tenían que transitar a través de una precaria pasarela de madera. La obra tiene cuatro meses de ejecución y una inversión cercana a los 270 millones de pesos.
“Se trata de un reclamo de la comunidad de hace mucho tiempo que tenemos que entender y recordar que el paraje arroyo Las Minas depende del municipio de Ñorquinco, así que a través del municipio se realizaron las gestiones en el DPA, el año pasado se arrancó y el mes pasado se abrió la licitación, así que ya hay empresa y en el corto plazo ya estaría arrancando la nueva obra”, confirmó Matías Torman delegado Regional del departamento provincial de aguas. 

Sobre la nueva pasarela detalló que se trata de una similar a la que se encuentra en el río Azul, “se cambia la pasarela que está actualmente, que es una pasarela en cercanías de la escuela, muy devenida en el tiempo, es de madera y la nueva va a ser de material, es un poco más corta, cambia el lugar de puesta, pero va a tener la posibilidad también de que se puede usar con cuatriciclos, más que nada para el tema de salud y las recorridas de los agentes sanitarios”. 

Sobre la obra Torman sostuvo que tiene 4 meses de ejecución y la idea es que para antes del Invierno este esté terminada, “El monto de ejecución para esta obra ronda los 270 millones de pesos y la empresa ganadora de  la licitación es la empresa Fergin, una empresa de valle medio. 




Con todo el titular el delegado del DPA en la región enfatizó que esta pasarela la utilizan las familias del Paraje para todo lo que es el trabajo con sus animales  sobre todo cuando deben movilizarlos desde la zona de las horquetas y de alto Chubut a la parte este del río.  También en el invierno el único acceso que tienen los pobladores de ese lado históricamente”, Sostuvo Torman e hizo hincapié que con esta nueva pasarela se evitarían el riesgo que corren los habitantes del paraje con una pasarela de madera y mucho más precaria, “ahora por suerte con esta pasarela ya evitas todo esto y que la gente no corra peligro en el invierno”

Decisión política
Finalmente el delegado del departamento provincial de aguas aseguró que esta es una apuesta del gobierno provincial en pensar también en los parajes del río negro profundo, “este tipo de obras para estos parajes que generalmente son de pocos habitantes Son fundamentales en sumar calidad de vida que a pesar de ser pocos habitantes pero que no dejan ser habitantes de la provincia”,  sentenció valorizando que son alrededor de 50 las familias que se verán beneficiadas con esta obra. 


Publicar un comentario

0 Comentarios