La comunidad educativa denuncia graves deficiencias en la infraestructura escolar que afectan el aprendizaje de los estudiantes y la organización familiar. Solicitan respuestas concretas a las autoridades.
El Hoyo, Chubut – Las familias de la Escuela N°81 de El Hoyo expresaron públicamente su preocupación y malestar ante la falta de respuestas a los problemas edilicios que atraviesa la institución desde hace meses. A través de una nota firmada por la cooperadora escolar y la comunidad educativa, exigieron una solución inmediata a las deficiencias que hoy condicionan tanto el normal dictado de clases como la vida cotidiana de los estudiantes y sus familias.
Entre los principales problemas denunciados se encuentra la falta de instalación de la caldera principal, situación que se arrastra desde fines de 2024. Según informaron, una de las causas actuales de la demora sería la falta de presupuesto para finalizar las tareas de zinguería. Esto obligó a implementar un plan de contingencia escolar, que desde marzo limita el horario y la jornada completa de los alumnos: los ciclos alternan su asistencia solo dos o tres veces por semana en jornada completa, afectando gravemente el proceso educativo.
Otro punto crítico señalado es el estado del techo, con filtraciones tanto en la cocina como en algunas aulas. Si bien se realizó una reparación provisoria en el área de cocina, las aulas aún continúan con problemas, agravados a principios de mayo por las intensas lluvias que caracterizan la región.
Además, las familias recordaron que la pintura exterior del edificio escolar nunca fue concluida, lo que si bien no impide las actividades, representa una obra inconclusa que evidencia el abandono progresivo del establecimiento.
“Esta situación no solo perjudica el aprendizaje por la pérdida de horas de clase, sino que afecta la organización de muchas familias que trabajan y no pueden prever quién asiste a la escuela y cuándo”, indicaron en el comunicado. También remarcaron que los problemas edilicios interrumpen otras actividades culturales fundamentales, como el normal funcionamiento de la Orquesta Infanto Juvenil Entre Montañas, un espacio clave para la formación artística de los chicos y chicas.
A todo esto, se suma la falta de información oficial sobre a qué organismo le corresponde realizar las obras, lo que dificulta los reclamos y retrasa aún más las soluciones. Por ello, solicitaron acceso a esa información para poder realizar los reclamos de manera efectiva y coordinada.
La comunidad educativa insistió en que se trata de una situación que vulnera el derecho básico a la educación y solicitaron que su reclamo llegue a quien corresponda. “Los chicos y chicas deben estar en la escuela, y en condiciones dignas”, remarcaron.
0 Comentarios
Déjenos Su Comentario aquí | NoticiasDelBolsón
Emoji