Chubut habilita la pesca invernal y extiende permisos a los fines de semana de octubre




La medida busca fortalecer el turismo y la economía regional sin descuidar la normativa vigente de conservación ambiental.

Esquel, 10 de julio de 2025 – Autoridades provinciales anunciaron la habilitación de la pesca deportiva en temporada invernal a partir del 1º de agosto, en ambientes específicos de Chubut, y una apertura excepcional durante los fines de semana de octubre en todos los cuerpos de agua de la provincia. La decisión fue comunicada en conferencia de prensa en Esquel por el director de Pesca Continental, Pablo Buono, junto a representantes municipales y de la Asociación de Guías de Pesca de Chubut.

La iniciativa busca impulsar el turismo de naturaleza sin alterar los equilibrios ecológicos, y se enmarca en la actual reglamentación de pesca continental de Chubut, que establece períodos de veda biológica y define qué ambientes están habilitados, qué artes de pesca se permiten, y qué especies pueden extraerse.

“El objetivo es aprovechar nuestro recurso pesquero de manera sustentable, sumando propuestas sin comprometer los ecosistemas”, remarcó Buono, y señaló que las aperturas estarán sujetas al cumplimiento estricto del reglamento de pesca vigente, el cual será fiscalizado por guardapescas provinciales.

La normativa actual establece que la pesca recreativa en Chubut se rige por permisos obligatorios, que deben ser portados durante toda la actividad. Además, está prohibido el uso de carnadas vivas, se exige el uso de anzuelos sin rebaba en ambientes de captura y devolución, y se limita la extracción de ejemplares por jornada.

Beneficios turísticos integrados
Como parte del plan de incentivo, se trabaja en un esquema de beneficios para turistas que adquieran entradas a otros atractivos como La Trochita, el centro de esquí La Hoya o el campo de tulipanes, quienes podrán acceder sin costo adicional al permiso de pesca recreativa, en una estrategia de integración de actividades.

Jerónimo Cantón, presidente de la Asociación de Guías de Pesca, celebró la apertura como una demanda histórica del sector:

“Esto permite generar trabajo en temporada baja, manteniendo el equilibrio biológico de los ambientes, como ya se ha demostrado en el Lago Futalaufquen y el Lago Rosario, donde la pesca invernal está permitida bajo control”.

Walter Torres, secretario de Turismo de Esquel, consideró que esta apertura fortalece el calendario turístico anual:

“Un visitante podrá subir a La Trochita, disfrutar los tulipanes y vivir una experiencia de pesca guiada en el mismo viaje. Es una propuesta potente que beneficia a toda la región”.

Finalmente, desde Pesca Continental se subrayó que todas estas medidas estarán acompañadas de un refuerzo en los sistemas de control y fiscalización a cargo del cuerpo de guardapescas, para garantizar el respeto de las normativas vigentes y preservar los recursos ictícolas de la provincia.


📌 Normas vigentes de pesca recreativa en Chubut (Reglamento 2024–2025)
Temporada oficial: Desde el 1 de noviembre hasta el 1 de mayo, salvo excepciones puntuales como pesca invernal en ambientes habilitados.

Permiso obligatorio: Toda persona que realice pesca debe portar un permiso de pesca recreativa vigente, ya sea residente o turista.

Ambientes habilitados: Sólo se puede pescar en cuerpos de agua expresamente habilitados por la autoridad provincial. Está prohibida la pesca en ríos y lagos vedados o fuera de temporada.

Modalidades permitidas:

Con caña y línea (una por pescador).

Uso de señuelos artificiales, mosca o cucharas.

Prohibido el uso de carnadas vivas y redes de cualquier tipo.

Anzuelos: En zonas de pesca con devolución obligatoria, se deben utilizar anzuelos sin rebaba (barbless).

Límites de captura: Hay un límite diario por pescador para cada especie (Ej.: truchas arcoíris, marrones, fontinalis), dependiendo del ambiente.

Captura y devolución: En numerosos ambientes rige la modalidad “catch & release” obligatoria, en especial para especies nativas o zonas de protección especial.

Controles: La Dirección de Pesca Continental realiza controles mediante guardapescas provinciales, con capacidad de inspección, decomiso y sanción en caso de infracciones.

ℹ️ Más información: www.chubut.gov.ar/pesca – Consultar el reglamento oficial vigente antes de salir a pescar.












Publicar un comentario

0 Comentarios