Detectan a un falso sacerdote que pidió refugio en El Bolsón y generó alerta en la Iglesia


Un hombre que se presentó como sacerdote generó preocupación en la comunidad católica de la Patagonia tras solicitar alojamiento en el Hogar Emaús, un refugio para personas en situación de calle ubicado en el predio de la Parroquia Nuestra Señora de Luján, en El Bolsón.

El individuo, que dijo ser oriundo de Costa Rica —aunque también aseguró en otras ocasiones ser mexicano—, relató haber sido estafado en la ciudad chilena de Puerto Montt por otro supuesto sacerdote. Alegó formar parte de una “iglesia disidente” no vinculada con el Vaticano y manifestó que cruzó a la Argentina desde Chile en busca de ayuda. Sin embargo, no presentó documentación que acreditara su identidad ni su condición eclesiástica, y solamente proporcionó un número telefónico con característica de Estados Unidos.

Ante esta situación, el Obispado de Bariloche realizó averiguaciones con autoridades eclesiásticas chilenas y detectó inconsistencias en el relato. Además, se confirmó que el hombre posee antecedentes por falsedad de identidad, uso de documentación apócrifa y causas penales en países de Centroamérica.

Luego de permanecer algunos días en El Bolsón, se trasladó a Bariloche, donde también fue reportada su presencia. Las autoridades eclesiásticas emitieron una advertencia a las comunidades parroquiales de la región, indicando que no se trata de un caso aislado: ya se habrían registrado situaciones similares en México y Costa Rica, en las que un hombre con las mismas características habría engañado a instituciones religiosas haciéndose pasar por sacerdote.

El caso generó inquietud por la posibilidad de que se repitan estos episodios en otras localidades de la Patagonia, especialmente en contextos donde se brinda asistencia a personas vulnerables.

Imagen ilustrativa.











Publicar un comentario

0 Comentarios