El Gobierno habilitó la importación de vehículos usados: tractores, motorhomes, grúas y más



Con el objetivo de dinamizar el mercado automotor y simplificar el comercio exterior, el Gobierno nacional oficializó este lunes un nuevo régimen que permite la importación de vehículos usados para turismo y trabajo.

La medida quedó establecida mediante la Resolución 293/2025, publicada en el Boletín Oficial por la Secretaría de Industria y Comercio del Ministerio de Economía. La norma elimina exigencias previas como certificados de homologación, reemplazándolos por declaraciones juradas, lo que busca reducir la burocracia y facilitar el proceso de importación.

Además, permite que estos vehículos ingresen al país si cuentan con certificaciones internacionales de seguridad vial (como las emitidas por la ONU, la Unión Europea, Estados Unidos o Brasil), y exige el cumplimiento de la Ley Nacional de Tránsito (24.449).

La resolución fue firmada por el ministro de Economía, Luis Caputo, y el secretario de Industria y Comercio, Esteban Marzorati, quienes destacaron que esta flexibilización permitirá ampliar la oferta de vehículos especializados y recreativos, así como también bajar costos operativos en sectores como la construcción, minería, forestal, turismo y transporte.

¿Qué vehículos se podrán importar?
El nuevo régimen abarca distintas categorías de vehículos usados, identificados según la Nomenclatura Común del Mercosur (NCM). Estos son algunos de los más destacados:

▸ Tractores y vehículos pesados
Incluyen unidades con motor de combustión, eléctricos o híbridos, con tracción especial (4x4 o 6x6) y múltiples ejes. Están orientados a actividades agrícolas, forestales e industriales.

▸ Vehículos para remolques fuera de carretera
Tractores específicamente diseñados para operar en condiciones extremas, como minas o zonas de difícil acceso.

▸ Motorhomes y casas rodantes
Se autorizan unidades equipadas para vivienda o acampe, con motores de alta cilindrada, ideales tanto para el turismo como para trabajos itinerantes en zonas rurales.

▸ Camiones grúa
Podrán importarse grúas montadas sobre camiones con capacidad de izaje mayor a 10 toneladas, utilizadas en construcción y grandes obras.

▸ Vehículos especializados de múltiples ejes
Como camiones hormigoneros y otros vehículos diseñados para tareas industriales específicas.

▸ Máquinas forestales autopropulsadas
Se incluyen equipos de corte, transporte y apilado de troncos utilizados en la industria maderera.

▸ Camiones de carga pesada
Vehículos con cuatro o más ejes para transporte en ruta o en sectores industriales.

▸ Camiones para uso off-road
Diseñados especialmente para transitar fuera de caminos convencionales, como en minería o construcción.

▸ Vehículos de servicios específicos
Incluyen desde barredoras de nieve y camiones cisterna con bomba de hormigón, hasta unidades para limpieza industrial, mantenimiento de pistas de esquí o tareas en pozos petrolíferos.

Con esta resolución, el Gobierno apuesta a incentivar la competitividad, facilitar el acceso a vehículos clave para distintos sectores económicos y ampliar la oferta disponible en el país.











Publicar un comentario

0 Comentarios