La Intendencia del Parque Nacional Nahuel Huapi informa la conclusión del desguace y retiro total de la embarcación “Flecha del Plata”, un proceso que se inició a principios de febrero de este año y culminó con la disposición final de los residuos y las correspondientes certificaciones.
La operación comenzó los primeros días de febrero, cuando el “Flecha del Plata” fue trasladado desde Isla Victoria hacia el varadero del Parque Nacional. Sin embargo, el incremento del viento y diversos aspectos técnicos impidieron que la embarcación fuera sacada a seco, provocando su hundimiento de popa. Este incidente requirió varias semanas de gestiones adicionales y la elaboración de un nuevo plan de acción para reflotar la embarcación.
A mediados de abril, la empresa a cargo logró comenzar a retirar el barco del agua mediante diversas maniobras, dando inicio al desguace. Este trabajo aseguró la remoción de todos los restos de la embarcación, garantizando la correcta gestión de los materiales.
Durante
todo el proceso de desguace, se realizaron sistemáticamente análisis de las
aguas y monitoreos ambientales en la costa cercana a la embarcación. Los
resultados confirmaron la ausencia de hidrocarburos y cualquier otro impacto
ambiental negativo, asegurando la preservación del ecosistema del lago Nahuel
Huapi.
El “Flecha
del Plata” permaneció abandonado desde el año 2001, cuando dejó de operar y
quedó varado en Puerto Pañuelo. En 2014, una orden judicial gestionó su
traslado a Puerto Anchorena, en Isla Victoria. Pese a este cambio de ubicación,
la embarcación continuó representando un riesgo considerable. Su estructura
atraía a visitantes que, a pesar de la señalización, accedían y se arrojaban
desde ella, poniendo en peligro su integridad física. Además del impacto
visual, existía una preocupación constante por el riesgo ambiental por diversos
hundimientos y a los materiales y sustancias que aún pudieran quedar en su
interior y que podrían contaminar el lago Nahuel Huapi.
La
finalización de esta situación fue una decisión impulsada por el Vicepresidente
de la Administración de Parques Nacionales, Marcelo Forgione, el Vocal del
Directorio, Guillermo Diaz Cornejo, el Intendente del Parque Nacional Nahuel
Huapi, Damaso Larraburu, y el Coordinador de Conservación y Uso Público del
Parque Nacional Nahuel Huapi, Mariano Dalla Cia.
Esta acción se enmarca en el compromiso de la actual gestión de Parques Nacionales con el ordenamiento integral del Parque Nacional Nahuel Huapi, abarcando aspectos clave de conservación, uso público, gestión, control y fiscalización entre los principales temas.
0 Comentarios
Déjenos Su Comentario aquí | NoticiasDelBolsón
Emoji