Vecinos olvidados: familias aisladas en la costa del río Azul reclaman soluciones urgentes



Cinco familias de la zona de la población Cerda, sobre la margen del río Azul, denuncian estar completamente aisladas por la falta de acceso vial. Aseguran que el municipio no da respuestas y que la situación impide incluso acceder a servicios básicos como salud y educación.

Las intensas precipitaciones registradas en los últimos días agravaron un problema crónico que afecta a los vecinos ubicados en la costa del río Azul, en el sector conocido como población Cerda. Según denuncian, cerca de cinco familias enfrentan la falta total de transitabilidad, situación que pone en riesgo su calidad de vida y que, aseguran, no encuentra respuesta por parte del municipio.

Esta mañana, Noticias del Bolsón dialogó con Daniel Cerda, uno de los vecinos del lugar. Mostró cómo, literalmente, deben caminar unos 50 metros por la margen del río desbordado para llegar a sus hogares, llevar a los chicos a la escuela o asistir a turnos médicos.
“Nosotros llevamos varios años atravesando esta situación, pidiendo una solución por el camino. Ya estamos con familia, no tenemos medios para seguir saliendo al trabajo o a la escuela, y seguimos sin respuestas. Hasta ahora, todo son promesas del municipio”, expresó Cerda.




El camino que utilizan actualmente no es el acceso original, ya que —según explicó— el paso fue cerrado por un vecino. “Nos cortaron el acceso a la chacra Cerda, y estamos entrando por dentro de la chacra de otro vecino. Es un camino de uso vecinal porque la chacra está repartida, y los vecinos nos quedamos sin acceso desde que nos entregaron la tierra. Para llegar a casa hay que pasar por dentro del río Azul”, señaló.

Por su parte, Martín Rogel, otro vecino del sector, añadió: “Esto se resolvería fácilmente si un organismo interviniera y se definieran los caminos. Acá ni siquiera tenemos luz porque no figuran las calles en los planos de Río Negro. Eso nos deja fuera de todos los servicios”.




La falta de acceso también impide que los vecinos desarrollen proyectos productivos. “Queremos emprender, hacer algo agroecológico, turístico, alquilar una cabaña, pero no podemos. Sin un acceso libre, no tenemos cómo hacer crecer nuestros proyectos ni recibir visitas”, reclamó Rogel.

Finalmente, los vecinos hicieron un llamado a las autoridades para que se delimiten los caminos de acceso público y se garantice la accesibilidad de las familias, algunas de las cuales —como la familia Cerda— habitan esa zona desde hace más de 80 años.





Publicar un comentario

1 Comentarios

  1. esta realidad reflejada en esta nota es tiempo que los funcionarios se pongan las pilas y le den repuestas a estas familias pioneras en la zona desde que tengo uso de razón desde que vivía mis bisabuela aurora ceda en la zona ya estaba ese camino vecinal . era en camino que usábamos para llegar al rio a bañarnos . otros tiempos otras realidades .....

    ResponderEliminar

Déjenos Su Comentario aquí | NoticiasDelBolsón

Emoji
(y)
:)
:(
hihi
:-)
:D
=D
:-d
;(
;-(
@-)
:P
:o
:>)
(o)
:p
(p)
:-s
(m)
8-)
:-t
:-b
b-(
:-#
=p~
x-)
(k)