Familias y vecinos del paraje rural enviaron una carta al gobernador de Río Negro y a la ministra de Educación, solicitando la creación de dos espacios que garanticen el inicio del ciclo lectivo 2026. Señalan que desde la fundación de la escuela técnica en 2021 aún no se ha levantado ninguna aula propia.
La comunidad educativa del Centro de Educación Técnica (CET) N° 35 del paraje El Manso presentó una nota formal dirigida al gobernador de Río Negro, Alberto Weretilneck; a la ministra de Educación y Derechos Humanos, Patricia Campos; y a la directora de Educación Técnica, Eliana Silva, para pedir la urgente construcción de dos aulas que permitan garantizar el dictado de clases en el ciclo lectivo 2026.
En el escrito, también enviado al comisionado de Fomento de El Manso, Carlos Almazán, las familias remarcaron que la creación del establecimiento en 2021 fue la concreción de un anhelo largamente esperado por la población local. Sin embargo, advirtieron que, a cuatro años de su inauguración, el CET 35 aún no cuenta con infraestructura propia.
Actualmente, el establecimiento comparte espacios con la Escuela Primaria N° 213 y la ESRN N° 27, lo que obliga a reorganizar cada año la disponibilidad de aulas. Ante esa situación, se han improvisado soluciones como el uso de un tráiler con deficiencias de calefacción o divisiones precarias dentro de salones, alternativas que no reúnen condiciones de comodidad, privacidad ni iluminación adecuadas.
“Somos conscientes de la situación económica del país, pero en nuestro caso no podemos seguir esperando”, expresaron las familias en la carta. Y agregaron: “Necesitamos aulas de verdad, aulas dignas, saber que nuestros hijos estarán cómodos, como se merecen”.
La comunidad invitó a las autoridades provinciales a recorrer la escuela y observar los avances logrados gracias al esfuerzo vecinal, el compromiso del personal docente y el apoyo de quienes acompañan el crecimiento de la institución.
El pedido cobra especial relevancia en vísperas del egreso de la primera promoción del CET 35, previsto para 2026. “Deseamos que nuestros jóvenes manseros puedan disfrutar de esos espacios tan anhelados desde la creación de este establecimiento educativo”, señalaron los firmantes, quienes advirtieron que, de no obtener respuesta, podrían evaluar nuevas medidas de reclamo.
0 Comentarios
Déjenos Su Comentario aquí | NoticiasDelBolsón
Emoji