Reforestación y aprendizaje tras la tragedia: Juan Pablo Muena apuesta al futuro




En un gesto que combina memoria, compromiso y esperanza, el ex ministro de Desarrollo Humano de la provincia de Río Negro, Juan Pablo Muena, encabezó una jornada de reforestación en la zona de Mallín Ahogado, uno de los lugares más afectados por los incendios que arrasaron el Bolsón.

“Hoy es un momento de felicidad, pero es muy importante no olvidarnos de la pesadilla que atravesamos”, afirmó Muena durante la actividad. Según el ex funcionario, el trabajo conjunto de la municipalidad, la provincia, los vecinos y voluntarios fue fundamental para superar una de las tragedias más graves de la región, que dejó pérdidas significativas de viviendas y proyectos de vida.

Muena destacó que la presencia en terreno fue esencial para atender a las necesidades de los afectados: “Nos reunimos con prácticamente 150 damnificados, escuchando sus angustias, compartiendo abrazos y acompañándolos en el dolor”, contó. Esta etapa inicial de contención fue seguida por un intenso proceso de limpieza y reconstrucción que permitió que muchas familias comenzaran a recuperar sus hogares y a mirar hacia el futuro con esperanza.

La reforestación, además de simbolizar la recuperación ambiental, busca reforzar la prevención ante posibles desastres futuros. En este sentido, Muena explicó que se han firmado convenios para alquilar aviones y helicópteros de gran capacidad, instalar cinco estaciones meteorológicas y promover un trabajo conjunto con los vecinos para mantener los bosques limpios y seguros. “Hay que aprender del pasado para no repetir errores y anticiparse ante los riesgos”, remarcó.

El ex ministro también aprovechó la ocasión para explicar su reciente postulación a la banca de diputados. “Es muy importante tener conocimiento del territorio y estar cerca de los vecinos. Muchos candidatos a nivel nacional no estuvieron presentes ni durante ni después de la emergencia, y eso marca la diferencia en cómo se defienden los intereses de Río Negro”, señaló.

La jornada de reforestación contó con la participación de vecinos, autoridades provinciales y voluntarios, y se enmarca en un esfuerzo sostenido por recuperar la infraestructura afectada, invertir en seguridad y prevención y reconstituir los espacios naturales devastados por el fuego. Según Muena, la inversión proyectada asciende a 5.000 millones de pesos, destinados a organismos como el Splif, Vialidad y el Ministerio de Seguridad, con el objetivo de garantizar una protección efectiva del territorio y la comunidad.

“Estamos reforestando, levantando casas y sueños, y aprendiendo que la mejor manera de prevenir futuras tragedias es estar presentes, conocer la realidad y trabajar juntos por un futuro seguro”, concluyó Juan Pablo Muena, entre aplausos y el entusiasmo de quienes participan activamente en la reconstrucción de El Bolsón.











Publicar un comentario

0 Comentarios