La Escuela de Carpintería del Sagrado Corazón de Jesús realiza su muestra y feria anual


Este sábado, desde las 11 de la mañana, la Escuela Taller de Carpintería “Sagrado Corazón de Jesús” abrirá sus puertas a la comunidad con una nueva edición de su feria anual de muebles y producciones, una actividad que se ha convertido en tradición en la localidad.

El director de la institución, Agustín Arízaga , explicó que la jornada tendrá formato de feria-garage, donde se podrán adquirir muebles y objetos elaborados por los propios estudiantes. “Todo lo que se recauda es para el mantenimiento de la escuela, que es autogestiva. Los arreglos y la compra de materiales se sostienen con el trabajo de los alumnos y con donaciones de la comunidad y de los aserraderos de la zona, a quienes estamos muy agradecidos”, destacó.


Con 33 años de trayectoria, la escuela ha formado a decenas de carpinteros que hoy se desempeñan de manera independiente en la comarca. Incluso algunos exalumnos regresaron como docentes, como es el caso del profesor Rafael Bachmann, especialista en restauración de muebles y parte de la primera promoción del taller.

Actualmente, la institución atraviesa una transición para convertirse en Centro de Formación Profesional (CFP), con una matrícula que oscila entre 30 y 50 estudiantes. Allí se dictan cursos de auxiliar carpintero, restauración de muebles y manejo de redes sociales orientado a emprendedores. “Los chicos egresan con título habilitante, lo que les abre la posibilidad de insertarse en el mundo laboral con herramientas concretas”, señaló Arízaga.


La escuela también trabaja por encargo, elaborando mesas, escaleras, aberturas y otros mobiliarios a pedido, siempre en el marco del proceso de aprendizaje de los estudiantes. Quienes deseen acercarse pueden visitar la sede ubicada en Cacique Linares 15.030, de lunes a viernes de 8 a 12, o contactarse a través de las redes sociales de la EscuelaTaller.


“Este sábado invitamos a toda la comunidad a conocer el trabajo de los estudiantes, apoyar la continuidad de la escuela y llevarse un mueble de calidad hecho en El Bolsón”, concluyó el director.












Publicar un comentario

0 Comentarios