Efraín Ranea concejal en la localidad destacó el resultado electoral de Creo Rio Negro y La Libertad Avanza




A una semana de las elecciones del 26 de octubre, el concejal y referente de Creo Río Negro en El Bolsón, Efraín Ranea, realizó un balance del desempeño electoral del espacio que conduce a nivel provincial Aníbal Tortoriello. Ranea consideró que los resultados obtenidos fueron “inmejorables” y atribuyó la performance a la figura del exintendente cipoleño. Con todo, se distancio de los referentes locales de LLA destacando que el trato no existe y el se aleja de las viejas formas de hacer politica.

“Para nosotros el balance es espectacular. Llegamos a una elección con mucho asedio mediático sobre la figura de Lorena, pero aun así el resultado fue muy positivo”, aseguró. Según explicó, Creo Río Negro conformó una alianza electoral con La Libertad Avanza, siguiendo los lineamientos definidos desde el armado nacional que encabeza el presidente Javier Milei. “Nos invitaron a sumarnos y fuimos juntos. Y más allá de los problemas internos, la figura de Aníbal puede sobrellevar cualquier cosa. Los rionegrinos ya lo conocen y confían en él”, sostuvo.

Ranea señaló que la fórmula conjunta entre Milei y Tortoriello fue determinante para consolidar el voto. Ante la consulta sobre si el espacio hubiera tenido mejores chances en caso de competir de manera independiente, descartó esa posibilidad: “El pueblo no quiere dispersos. El resultado fue claro: Milei y Tortoriello juntos. Si no, el voto se dividía entre quienes seguían a Aníbal y quienes votaban solo la lista del presidente”.

Sin dialogo 
Sin embargo, el dirigente reconoció que la articulación con referentes locales de La Libertad Avanza no fue sencilla y, de hecho, prácticamente no existió en algunos puntos de la provincia. “Trabajamos algo en conjunto en el Valle Medio, pero en el resto cada uno se organizó por su lado. Acá en El Bolsón nos ocupamos de nuestra fiscalización. Del otro lado, no puedo decir nada. Hubiera preferido trabajar juntos, pero no se dio”, afirmó.
Consultado sobre el diálogo posterior a la elección, fue directo: “Nunca hubo diálogo, ni antes ni después. La alianza fue provincial y electoral”.

De cara al futuro, Ranea interpretó que el acercamiento entre Tortoriello y Milei tiene proyección hacia 2027. “Esto sirve para los dos lados. El proyecto del presidente Milei necesita gobernadores como Tortorielo en las provincias. Si queremos una Argentina libre de verdad, los cambios no pueden hacerse solo desde Nación”, expresó.

En ese sentido, apuntó contra los actuales mandatarios provinciales, a quienes definió como “populistas” y reacios a acompañar reformas profundas. “Ya se vio en el Pacto de Mayo. Tal vez ahora, con la cachetada electoral, se porten mejor. Pero con los mismos de siempre no vamos a tener resultados distintos”, señaló.

Finalmente, Ranea cerró el análisis con un mensaje de optimismo: “El balance es muy positivo, tanto para Creo Río Negro como para Milei. Para los argentinos, estas elecciones fueron un paso hacia un cambio más profundo”.

Además el concejal de Creo Rio Negro confirmo su intención de postularse a la intendencia de El Bolsón en el 2027









Publicar un comentario

0 Comentarios