Condiciones Principales De Ingreso:
· SER ARGENTINO NATIVO O POR OPCION
· TENER ENTRE 18 Y 25 AÑOS DE EDAD.
· SER DE ESTADO CIVIL SOLTERO Y SIN CARGA DE FAMILIA
· ESTUDIOS SECUNDARIOS COMPLETOS Y SIN ADEUDAR MATERIAS
. ESTATURA MINIMA MASCULINO 1, 66 MTS
. ESTATURA MINIMA FEMENINA 1.60 MTS
La Escuela de Suboficiales “Cabo Raúl Remberto CUELLO” se
enmarca dentro de los Elementos de Educación con que cuenta la Gendarmería
Nacional. Este Instituto tiene la responsabilidad y el deber de formar a los
futuros Gendarmes y Suboficiales de esta Fuerza de Seguridad.
El 10 de marzo de 1944, en Campo de Mayo (provincia de
Buenos Aires), se iniciaba el Primer Curso de Aspirantes a Suboficiales.
Egresando, en diciembre de ese mismo año 70 hombres, nombrados como Ayudantes
de 5ta –hoy bajo la jerarquía de Cabos-, formando así la Primera Promoción de
Suboficiales.
Ya en el año 1955 surge la necesidad de contar con un
Instituto que formara a los Suboficiales la Gendarmería Nacional. Cuando
comenzó se denominó “Curso de Aspirante a Suboficial del Cuerpo Comando”,
llevado a cabo en 1958 y 1959 en el ámbito de Barreal, donde tenía su asiento
la Agrupación San Juan. El primer Curso comenzó el 15 de abril de 1958, por
esta razón se señaló como la fecha de creación de la Escuela de Suboficiales de
Gendarmería Nacional.
En el año 1962, la Escuela se establece en la localidad de
Jesús María (provincia de Córdoba). Desde entonces, cada año se inicia el ciclo
lectivo de preparación para Aspirantes a Gendarmes y para Aspirantes a
Suboficiales.
Los interesados deberán hacer su presentación en el asiento
de la unidad en horarios de 09,00 a 11,00 hs por la mañana y de 16,30 a 17,30
hs por la tarde de lunes a viernes.
Social Plugin