Estas actividades tienen como objetivo capacitar a los docentes en el manejo de los entornos virtuales de aprendizaje, en las herramientas y recursos didácticos que poseen las netbooks del programa nacional e incorporar todo ello en las asignaturas escolares.
Para ello se apunta a familiarizar a los docentes en el uso de las nuevas tecnologías y proponer un abordaje metodológico con las tecnologías de las disciplinas.
En la sede Atlántica se dictará el curso de "Diseño de secuencias didácticas utilizando Ofimática y GeoGebra". La propuesta cuenta con 40 horas reloj, de las cuales 24 son presenciales y 16 virtuales, vía el campus del Ministerio de Educación.
La iniciativa se llevará a cabo en los centros de educación media Nº 4, 19, 80, 84, y el centro de educación técnica Nº 6 de Viedma; en los CEM 53 y CET 04 de General Conesa; en el CEM 39 y CET 12 de Sierra Grande; en el CEM 98 de Las Grutas; y en el CET 11 de El Juncal.
Por otra parte, en la zona Andina, en tanto, se dictará la capacitación "Estrategias para la enseñanza de la matemática con software libre" de 40 horas reloj, divididas de la misma manera que en la sede Atlántica. Las sedes serán los CEM Nº 2, 20, 33, 36, 37, 44, 46, 97, 99, 105, 132, 138; CET 02 Y 25 de Bariloche; el CEM 10, 30 y 48 de El Bolsón; y el CEM 41 de Pilcaniyeu.
Social Plugin