En
ese marco el intendente a cargo, Roberto Lucas, remarcó la importancia de
continuar con este tipo de reuniones con las juntas vecinales, siendo el
diálogo y la comunicación peramente una herramienta positiva para la búsqueda de soluciones, canalización
y evaluación de necesidades y propuestas
que nacen de los propios vecinos.
Si
bien, el tema central de convocatoria a reunión fue el destino del Fondo
Federal Solidario de la Soja, estos
encuentros sirvieron para que los funcionarios municipales escuchen los
planteos y propuestas de la gente, como así también convertirse en un canal de
comunicación e información sobre las acciones que desde el municipio se llevan
a cabo entorno a distintos temas de interés comunitario.
Si
bien en cada una de las reuniones en barrios y parajes rurales, surgieron temas particulares y/ o
individuales tales como necesidades de erradicar letrinas y mejorar baños;,
entre los generales hubo comunes a nivel local cuyas prioridades están
relacionadas con la limpieza de callejones y río; sistema de recolección de
basura, canalización y alcantarillado ; enripiado de caminos;
acciones y medidas de mejoras en prevención de incendios( ej. Reservorios de
agua); luminarias; mientras que el barrio del Pirque planteo entre otras cuestiones la
construcción de un SUM y definición de espacio verde para esparcimiento (plaza).
La
rueda de reuniones con las vecinales, de
Pto Patriada, Rincón de Lobos, Desemboque; Sauzal; Currumahuida; El Pedregoso;
Catarata Norte; Catarata Sur; y barrios
del casco urbano ( Arrayanes, Valle del Pirque, centro y Cume Hue), la encabezo el ingeniero Roberto Lucas, en
calidad de intendente interino, junto al arquitecto Carlos Rey titular de la
secretaría de obras públicas, entre otros miembros y colaboradores del gobierno
municipal.
Social Plugin