Explicó que esa reserva forestal se creó en 1948 por un
decreto del ex presidente Domingo Perón. Dijo que desde entonces hasta 1992
estuvo a cargo del Instituto Forestal Nacional y cuando se disuelve ese
organismo pasa a manos del INTA.
Puntualizó que tenía una superficie de 2.500 hectáreas de
las cuales 1.100 pasaron durante los últimos años a manos de distintos
pobladores y 1.400 quedaron como reserva de bosques nativos.
Dijo que siempre hubo un guardabosque en ese lugar.
Andenmatten explicó que al ir aumentando la complejidad social en la región
comenzaron los problemas. Al robo de leña le siguió el robo de madera y desde
octubre del año pasado una usurpación que creció con el paso de los meses.
El director regional recordó que hace unos 15 años hubo
intentos de usurpación, pero la intervención oportuna del juez federal de
Bariloche y de la Gendarmería Nacional pudieron disuadir a las familias y se
desactivó el problema, sin ningún incidente.
Recordó que justo el año pasado cuando se dirimían las
elecciones provinciales en Río Negro “nos llegaron rumores de que se estaba
organizando una toma de la reserva”.
El rumor se hizo realidad y decenas de familias se
instalaron en el lugar. Al principio, señaló Andenmatten, eran 70 familias en
un área estimada en 20 hectáreas.
Dijo que en junio pasado vinieron funcionarios de un
organismo nacional relacionado con el tema habitacional y se reunieron con
autoridades municipales de El Bolsón y directivos del INTA.
En esa reunión se acordó realizar un censo para saber la
población que estaba en la reserva. Andenmatten dijo que el relevamiento arrojó
que había unas 300 familias en 300 parcelas limitadas de las cuales el 30 por
ciento tenía algún grado de avance, con una casilla. Dijo que la superficie
tomada ya alcanza las 300 hectáreas.
Indicó que hay gente que está tomando lotes de entre 1.500 y
2.000 metros cuadrados.
El director regional señaló que el INTA necesita recuperar
esas tierras “por el valor ecológico que tienen”. Advirtió que no es un área
urbanizable.
Social Plugin