El área protegida Shoonem está ubicada en el lago La Plata,
dentro del ejido de Río Senguer, al sur de la provincia del Chubut y en el
límite con Chile, donde linda con la reserva Las Torres. Preserva el hábitat
del huemul y contiene una diversidad privilegiada. Además es un lugar de
excelencia para la pesca deportiva y el ecoturismo.
Actualmente tiene una administración compartida entre el
municipio y la Administración de Parques Nacionales y cuenta con
infraestructura de control de contingencias, guardaparques y facilidades turísticas
y científicas.
El proyecto fue impulsado ayer por el secretario de Turismo
de la Nación, Enrique Meyer, junto al gobernador Martín Buzzi, al encabezar en
el Parque Nacional Lago Puelo la puesta en funciones del nuevo intendente
Sergio Rusak y detallar un plan estratégico sustentable para el turismo
provincial en los próximos 10 años.
Acerca de un futuro parque nacional en la meseta de
Somuncura, en la provincia de Río Negro, Meyer confirmó que está esperando la
presentación del proyecto por parte del gobernador Alberto Weretilneck.
"Nos interesa muchísimo porque nuestro objetivo es llegar a tener entre el
6 y el 8% del territorio preservado, con lo que seríamos líderes a nivel
mundial". Entre las propuestas a evaluar también incluyó a Tupungato (Mendoza)
y Piedra Pómez (Catamarca).
En coincidencia, el ministro anticipó "el llamado a
licitación del transbordador que unirá la cabecera norte del lago Puelo con la
frontera con Chile".
De igual modo, dijo a los intendentes de la comarca andina
que la presidenta Cristina Fernández "está por firmar la financiación para
proyectos de tratamiento de residuos sólidos, por lo que tendremos la
disponibilidad económica para hacer plantas en los municipios que falten.
Tienen que reunirse y conseguir las hectáreas suficientes. Lo terminamos en
Esquel, lo hicimos en El Bolsón, en Junín y San Martín de los Andes y en marzo
se inicia en Bariloche", precisó.
Social Plugin