El Gobierno de la Provincia de Río Negro continúa desplegando un operativo especial para asistir a los pobladores rurales de parajes de la Línea Sur que sufrieron el paso de lluvias y tormentas intensas. Durante el fin de semana, Defensa Civil, los Ministerios de Gobierno y de Obras y Servicios Públicos, la Secretaría General de la Gobernación, y las empresas provinciales Viarse y Aguas Rionegrinas, entre otros, trabajan en el lugar para solucionar los inconvenientes que causó el paso de la tormenta.
En este marco, bomberos de Pilcaniyeu asistieron a los pobladores del paraje Pipilcura, que sufrió la caída de abundante agua, lo que produjo un alud de barro debido al desborde de un arroyito y arrasó una casa precaria, corrales y una casilla. Afortunadamente no hubo que lamentar víctimas, ni heridos.
Por otra parte, la Ruta 23 hacia el este y al oeste de Comallo está transitable, pero deberán hacerlo con mucha precaución y se recomienda evitar transitar con vehículos livianos o que no posean tracción en las cuatro ruedas o tracción total (4x4 o 4WD).
Por otra parte, personal de Defensa Civil arribará hoy a los parajes de Pichi Leufú y Arroyo Blanco, donde hay gente aislada.
Asimismo, el camino que une Pichi Leufú con Villa Llanquín está cortado por zanjones de 1,5 metros producidos por el agua que corrió, que serán reparados por la empresa estatal Viarse.
“Hemos detectado que los caminos secundarios están muy dañados por acumulación de barro y por las zanjas provocadas por la corrida del agua. Una de las cuestiones que más preocupan de la recorrida efectuada es que los pozos de agua y las vertientes de algunos pobladores de las regiones afectadas quedaron anegadas o tapadas de barro en algunos casos. Esto implica el riesgo de quedar sin agua”, indicó el director de Defensa Civil de Río Negro, Martín Díaz.
“Bomberos de Jacobacci fue hasta el paraje El Paisanito. Allí moran 14 familias aproximadamente. En el Cerro Bandera una casa, en la que moraba un matrimonio, quedó destruida por efecto del agua. Las personas están bien y fueron alojadas en Jacobacci”, agregó el funcionario.
Según explicó Díaz, “Villa Llanquín se quedó sin suministro de agua, con lo cual, en la jornada de hoy Parque Nacionales va a dar una mano para unir mangas con bomberos de Dina Huapi y elevar agua desde la costa del Limay hasta el poblado”.
Social Plugin