En un trabajo en conjunto entre la Municipalidad de Trevelin y la empresa hidroeléctrica Futaleufú, luego de varios años abrieron al público las puertas para realizar el recorrido de la casa de máquina del complejo hidroeléctrico Futaleufú.
Este lunes por la mañana en el Histórico Salón Central de Trevelin, se llevó a cabo el lanzamiento de apertura de guiados en la casa de máquina del complejo hidroeléctrico Futaleufú. Con la presencia del intendente de Trevelin, Juan Garitano, el intendente del Parque Nacional Los Alerces, Arturo Costa Álvarez, el gerente de la presa Futaleufú, Jorge Mastronardi y provinciales y municipales.
El guiado lo realizaran los guías de sitio de Aldea Escolar y los visitantes lo podrán realizar de Lunes a Lenes de 10:00 a 17:00 Horas. Los guiados serán cada una hora con un cupo máximo de 20 personas y no tendrá ningún costo el acceso.
Juan Garitano expresó al comienzo de la presentación que “ciento una real alegría de sumar a todos los atractivos turístico esta pequeña parte y muy importante emblemática de poder mostrar al turismo el funcionamiento real de la creación de energía de la presa Futaleufú”.
“esto se dio mediante un trabajo que hemos realizado en conjunto con las autoridades de hidroeléctrica Futaleufú, está enmarcado dentro de la responsabilidad social empresaria”, manifestó el intendente y agregó que “este es un inicio realmente auspicioso e importante para trabajar en conjunto entre la municipalidad de Trevelin y las autoridades de hidroeléctrica Futaleufú”.
Garitano, subrayó que “los que van a guiar son dos jóvenes que pertenecen a nuestra comunidad de Aldea Escolar y les deseo la mejor de las suertes, es merecido si surge alguna actividad o trabajo con la hidroeléctrica sea la Aldea Escolar que se beneficie”.
En tanto el gerente de hidroeléctrica, Jorge Mastronardi dijo que “estoy muy contento y agradecido por esta apertura y considero que existen infinita posibilidades y lo único que falta es articularlas y seguir para mejorar el aspecto para aquellos que nos visitan”, finalmente Mastronardi recordó que “no existían los guías de sitio y la resolución de guías de sitio fue firmada por Juan Garitano cuando era vicepresidente de Parques Nacionales y hoy nos permite dar trabajo, conocimiento y que participen activamente en so comunidad como son estos dos guías de sitio”.
Social Plugin