El diputado nacional Herman Avoscan (FpV) se refirió esta semana a
las problemáticas con que cuenta el servicio eléctrico que provee la empresa
EDERSA, remarcando la necesidad de buscar en la provincia de Río Negro
alternativas eficaces.
“Una tormenta, un temporal de viento o una eventual sobrecarga en
las líneas nos pone en una situación de crisis, con cortes reiterados que son
cada vez más prolongados. Sin inversiones, consumiendo la vida útil del
equipamiento recibido de la época estatal, con plantillas laborales por debajo
del mínimo, EDERSA está poniendo a toda la provincia entre la espada y la pared”
manifestó el legislador cipoleño.
Avoscan remarcó que “al igual que se hizo en otras privatizaciones,
los dueños de la empresa – en connivencia con el gobierno de Pablo Verani -,
resolvieron cargarle a EDERSA el costo de su propia compra. Desde 2003, dos
tercios de los ingresos de la distribuidora se destinan a pagar los créditos
internacionales que se contrajeron para comprarla”
“Por eso, hoy tenemos una empresa que a la precariedad con que
presta el servicio, debe agregarle una pérdida del 50 % de su capital (según
sus propios balances), y un endeudamiento que la convierte en muy poco atractiva
para otros compradores” sostuvo Avoscan.
Asimismo, el diputado nacional afirmó que “la provincia de Río Negro
debe darse un gran debate para definir el futuro de la empresa de distribución
de energía. Es hora de buscar alternativas que permitan recapitalizarla y
asegurar la prestación del servicio con la calidad necesaria. Tanto para el
crecimiento económico como para el desarrollo urbano de las ciudades, hoy
encorsetadas por la falta de previsión de EDERSA”
Social Plugin