Norberto Delfino ministro de salud visito El Bolsón


En la oportunidad de dar lanzamiento del programa Sumar Delfino luego de realizar un balance de este nuevo programa se refirió a la  falta de un oftalmólogo en el hospital local, “si pudiéramos tener equipos permanentes se resolverían algunos problemas”, sostuvo.

Sobre el oftalmólogo que el hospital no cuenta, desde nuestro lugar siempre reforzamos las tareas y estamos dispuestos a acompañar el crecimiento de la comunidad.
El hospital de El Bolsón tiene prestaciones oftalmológicas, tiene contrataciones, si pudiéramos tener equipos permanentes se resolverían algunos problemas, y otros los resuelve la conducción del hospital.
Pero el hospital ha hecho prestaciones oftalmológicas, pero esta posibilidad existe el doctor Wáter me lo ha explicado, vamos a trabajar en ese sentido es muy importante que cuando se incorporen especialidades de complejidad también contamos que tenga interés en la vecina provincia de Chubut.
El asunto es acercar las prestaciones en red, en salud publica es más importante que en otras áreas, estas son dinámicas y no estáticas. Con respecto a la pregunta si estarían faltando para el personal no médico recursos como alimentos expreso que no estaría enterado de esto, lo que si puedo afirmar que los insumos, recursos son para todos no distinguimos médicos o no médicos, alimentos, combustibles, ropa blanca esto lo administra el hospital.
Para nosotros el ministro en cuestiones técnicas, etc es una garantía, nos conocemos desde antes fue director del hospital de Roca, de Bariloche, entramos en concordancia con un hospital en crecimiento, con una comunidad en crecimiento afirmo Pedro Wáter.