La escalada de amotinamientos y saqueos de los últimos días dista mucho de ser una mera ‘crisis policial’. Por las filas del aparato represivo del Estado se ha filtrado una crisis de carácter general, cuya base es el completo derrumbe del modelo económico oficial. El año 2013 termina con una inflación cercana al 3% mensual, una carga insostenible para quienes viven de un salario.
La supuesta “preocupación” de funcionarios o voceros capitalistas por la inflación es una gran impostura, toda vez que la política oficial no para de echar leña al fuego a la carestía. Es lo que ocurre con la acelerada devaluación de la moneda o los tarifazos en los combustibles, que sustentan los acuerdos con Chevron y Repsol. A despecho de estas ! medidas, las reservas netas del Banco Central apenas alcanzan hoy los 20.000 millones de dólares.
En un intento desesperado por frenar la sangría, el mismo gobierno que había proclamado la pesificación de la economía avanza ahora en la dolarización de las deudas nacionales y provinciales, lo que anticipa una perspectiva de bancarrota de los estados provinciales en caso de una brusca devaluación. La disolución de la moneda nacional es sólo la expresión de una disolución económica y política de alcance general.
Por Marcelo Ramal
-------------------------ESCRIBANOS, OPINE, ENVÍE INFORMACIÓN-----------------
Forms generator powered by 123ContactForm.com | Report abuse
ESCRIBANOS
0 Comentarios
Déjenos Su Comentario aquí | NoticiasDelBolsón
Emoji