Los familiares y el grupo de apoyo por el esclarecimiento de la muerte de Guillermo Garrido, relataron a través de una carta, los pormenores en la investigación de la muerte del joven. A tres años del trágico suceso, se reiteró el pedido de esclarecimiento del caso.
A poco más de tres años de la muerte de Guillermo "Coco" Garrido, sus familiares y el grupo de apoyo continúan pidiendo por el esclarecimiento de la causa en la que el joven, de 24 años de edad, falleció en el calabozo de la Comisaría de El Bolsón el 13 de enero de 2011, en circunstancias que aún se intentan dilucidar.
Adriana Rabinovich relató que el joven fue detenido bajo la figura de una “contravención”, pero que, en menos de una hora, la policía dice haberlo encontrado muerto, ahorcado con su propio cinto en el calabozo.
“Rodeado de un enjambre de policías nadie detecta que portaba, ya detenido, su cinturón (muy conveniente!). Trasladado a Bariloche, el equipo forense del Dr. Piñero Bauer, completa la mentira cuando realiza la autopsia porque, por ejemplo, en el corte que efectúan rompen el surco de ahorcadura y, además, no resguardan la sangre extraída, ni las partes blandas (muy conveniente!)”, señaló en el texto.
“Dos importantes pericias posteriores afirman que esta autopsia fue destructiva e incompleta”, aseguró y destacó que la autopsia y la reconstrucción de los hechos realizada 9 meses después, “por un equipo de especialistas que trabajan para la procuraduría de Buenos Aires, a cargo de la Dra. Creimer, así lo avaló (como un posterior peritaje efectuado por la Lic. Silvia Bufalini, quien también lo sostiene). De esta ardua investigación, surge que Coco tenía 0 por ciento pulsión suicida. Imaginen una persona con ese perfil intentando suicidarse por nada!!”
“Sólo deseaba regresar a Bariloche para presentarse al otro día en la Anónima, lugar en que trabajaba”, explicó Adriana y continuó refiriéndose a las autopsias: “en la re autopsia, donde, de utilidad, sólo encontraron huesos, al menos se pudo constatar que no hay lesión alguna en las vértebras cervicales. Este es apenas un pequeño resumen y, tal como lo hicimos en los Petitorios firmados por vecinos de El Bolsón y la Comarca, deseamos reafirmar que las pruebas de la causa apuntan a un asesinato”.
Asimismo, se destacó la reunión que mantuvieron los familiares con la procuradora Silvia Baquero Lazcano y el fiscal de Cámara, Carlos López. “Recordemos que a mediados de diciembre de 2013, los Petitorios ante mencionados, de casi un millar de firmas de vecinos (que en sólo días fueron recabadas) apuntan a que sea tomado en cuenta todo el material que la causa contiene”, agregó.
En el escrito, también se señaló que existirían tres causas relacionadas con el expediente, y que no habrían sido incorporadas al mismo, sino que se encontrarían en otro Juzgado. “Las mismas son causas por Falso Testimonio de los policías que ha mentido siendo testigos, y otra por Comunicación Indebida. Dado que el 27 de diciembre del año pasado, el juez Martín Lozada informa del procesamiento de 3 policías por Homicidio Culposo (negligencia al olvidar sacar el cinturón), la abogada querellante, ya presentó un Escrito de Apelación a la Cámara y el próximo 5 de Marzo presentará la fundamentación”.
“Esperamos que el fiscal de Cámara y los jueces de dicha Cámara, hagan un estudio profundo y exhaustivo del material presentado, tal como este caso doloroso amerita, teniendo en cuenta, además, el rol que les compete a las Instituciones del Estado en el resguardo total de los ciudadanos, de quienes debieran ser custodios de su salud e integridad, siempre”, concluyeron.
-------------------------ESCRIBANOS, OPINE, ENVÍE INFORMACIÓN-----------------
Forms generator powered by 123ContactForm.com | Report abuse
ESCRIBANOS
0 Comentarios
Déjenos Su Comentario aquí | NoticiasDelBolsón
Emoji