Lago Puelo se prepara para importante Encuentro del Derecho Procesal


Teniendo en cuenta que se desarrollará el Tercer Encuentro Patagónico con Maestros del Derecho Procesal en Lago Puelo el próximo 13, 14 y 15 de marzo, la Directora de Turismo de la localidad dijo que la Villa Lacustre ya tiene una cantidad importante de reservas para ese fin de semana.


Este año, bajo el lema “Tutela Judicial del Ambiente” Lago Puelo se prepara para recibir un importante grupo de maestros del derecho procesal, abogados, interesados e inscriptos que formaran parte de este trascendente evento de carácter jurídico.

Respecto del alcance y el impacto que genera este tipo de eventos, se refirió la Directora de Turismo de Lago Puelo, quien dijo “Este encuentro que incluirá la participación de más de 300 personas de diferentes puntos del país le permite a Lago Puelo prolongar la temporada teniendo en cuenta que estamos próximos a un fin de semana largo.”

El mismo está organizado por el STJ de Chubut, la Asociación Argentina de Derecho Procesal, el Centro Patagónico de Estudios e Investigación de Derecho Penal, el Colegio Público de Abogados de Esquel y el Foro Patagónico de Superiores Tribunales de Justicia.

El Encuentro congregará en la Comarca Andina a los más destacados del derecho procesal, tanto nacional como internacional. Nombres tales como Roland Arazi, Roberto Berizonce, Juan Carlos Hitters, Mario Kaminker, Enrique Falcón, Jorge Pereyra o Ángela Ledesma estarán presentes, entre otros, junto a Guimaraes Darci (jurista brasileño) o los patagónicos, tales como José Luis Pasutti, María del Carmen Battaini, Edgardo Hughes, Gustavo Menna, Marcelo Otharán o Tomás Mustapich.

Por su parte, la Jueza de Faltas de Lago Puelo, Dra. Fernanda Basavilbaso manifestó la importancia de acercar la justica a la gente y en este sentido dijo que “capacitar a los profesionales, estudiantes e interesados en Lago Puelo y en la Comarca es facilitar herramientas jurídicas a quienes aquí residen descentralizando a las capitales o grandes ciudades en los cuales se llevan a cabo este tipo de eventos.”

A su vez la Dra. Basavilbaso destacó el nivel de profesionalismo que tendrá este encuentro ya que quienes exponen son notables figuras del derecho con amplia trayectoria en ponencias tanto nacional como internacional.

Los temas que se abordarán en este encuentro de carácter jurídico-doctrinario serán, entre otros: *Legitimación y acciones para la tutela ambiental. Como preparar la demanda y la prueba. *Principios del proceso colectivo ambiental. *Medidas cautelares y anticipatorias en el proceso ambiental. *Principio precautorio y prueba científica. *Ordenación y gestión del proceso ambiental. *El conflicto ambiental como procesal de interés público estructural. *El proceso ambiental en la Corte Suprema de Justicia de la Nación. *El proceso ambiental en la jurisprudencia de los Tribunales Superiores de Provincia. *La tutela penal del ambiente. *El proceso ambiental en el derecho brasileño.

Para mayor información dirigirse a: arossi@juschubut.gov.ar y gcosentino@juschubut.gov.ar

















-------------------------ESCRIBANOS, OPINE, ENVÍE INFORMACIÓN-----------------
Forms generator powered by 123ContactForm.com | Report abuse
ESCRIBANOS

Publicar un comentario

0 Comentarios