La propuesta apunta a fortalecer y promover el derecho a la
comunicación de sectores sociales y organizaciones de la región.
El taller durará 8 horas y a lo largo de la jornada se
abordarán conceptos: Brindar a las participantes herramientas de Comunicación
para el ejercicio del derecho a la comunicación e información y potenciar sus
capacidades como fuentes informativas.
Aproximar a los participantes al género periodístico en la realización
radiofónica. Analizar la perspectiva
editorial en la información. Brindar
herramientas sobre la dimensión técnica del lenguaje radiofónico y al manejo de
los dispositivos técnicos que lo articulan. (Principios, introducción y
práctica en la edición digital lineal (sound forge) y multipista (vegas).
Como resultado del taller se generará un producto sonoro
elaborado durante la jornada de trabajo.
El objetivo del taller es construir una herramienta de
formación ágil y dinámica que permita tanto la adquisición de conocimientos
específicos del lenguaje audiovisual como la promoción de la vinculación entre
los diferentes actores sociales de la comunidad, priorizando temáticas locales
vinculadas a su vez con los principios básicos de la Ley de Servicios de
Comunicación Audiovisual, a favor de la multiplicidad de voces, la pluralidad,
la inclusión y el derecho a la información.
El mismo está destinado a trabajadores de medios de
comunicación, ya sean privados, públicos o del sector sin fines de lucro y las
vacantes son limitadas (25 personas). Los capacitadores a cargo del taller
serán Daniel Tornero, Valeria
Belozercovsky, y que forman parte del Registro de Capacitadores en Comunicación
de la Delegación, y con amplia experiencia en la comunicación popular
audiovisual.
La inscripción se puede realizar por mail a
bariloche@afsca.gob.ar o por teléfono al (0294) 442 8719.
-------------------------ESCRIBANOS, OPINE, ENVÍE INFORMACIÓN-----------------
Forms generator powered by 123ContactForm.com | Report abuse
ESCRIBANOS
0 Comentarios
Déjenos Su Comentario aquí | NoticiasDelBolsón
Emoji