El gobernador Alberto Weretilneck formalizó este domingo en San Carlos de Bariloche la entrega de diferentes elementos de audio, para el funcionamiento de murgas y comparsas de distintos barrios, con el objetivo de potenciar la actividad artística en la ciudad lacustre.
Los beneficiarios fueron las murgas Los Escarchados, del barrio Villa Llanquihue; Salto de alegría, perteneciente al Centro Cultural de Salud Mental del Hospital Ramón Carrillo; la Agrupación Herederos de Cazo; la comparsa Las Quintas; la murga La Negra Murguera que funciona en el Barrio 144 Viviendas; la comparsa Arrayanes perteneciente al barrio del mismo nombre; y la Murga del Tomate, conformada dentro del marco de la institución CREARTE.
Se les suman la murga Los malcriados del Rey Momo; la comparsa Seis Manzanas del barrio homónimo; la murga Pasión Verde y Amarillo de la Parroquia Virgen Misionera; la comparsa Dos de Abril que funciona en el barrio San Francisco IV y finalmente la comparsa Las Diablitas, todas nucleadas en la comisión de Murgas y Comparsas de Bariloche.
En este marco, el gobernador Weretilneck le entregó a Claudio Paz y Javier Olavarria, presidente y vice de la comisión de Murgas y Comparsas de Bariloche, los comprobantes que certifican la disponibilidad de dos colectivos para que las agrupaciones puedan concurrir en octubre al encuentro provincial de Fiske Menuco; y en noviembre al que se realizará en Chapadmalal.
De igual manera y para beneficio de todas las agrupaciones, recibieron un equipo de audio que consta de un bafle con amplificador incorporado con dos micrófonos inalámbricos, entradas de USB y computadora, equipo este que estará instalado en el Centro Cultural Ruca Che ubicado en el Barrio Nahuel Hue.
A su turno el gobernador Weretilneck se manifestó complacido por la entrega de estos elementos por lo que significa esta colaboración a éste grupo de gente que esta trabajando por la niñez, la no violencia y fundamentalmente por lo jóvenes.
En este sentido, el Mandatario agregó que “para nosotros la labor de ustedes es muy importante, ya que el Estado o la escuela sola no pueden hacer este trabajo de contención y la Argentina esta saliendo adelante porque hay gente que esta trabajando por la niñez, la adolescencia y por los humildes. Lo que tenemos que hacer nosotros desde los gobiernos es sencillamente no molestarlos, no dificultarles las cosas y acompañarlos y ayudarlos porque sabemos que muchos de ustedes ponen tiempo, dinero y esfuerzo para que la murga este al día”.
-------------------------ESCRIBANOS, OPINE, ENVÍE INFORMACIÓN-----------------
Forms generator powered by 123ContactForm.com | Report abuse
ESCRIBANOS
0 Comentarios
Déjenos Su Comentario aquí | NoticiasDelBolsón
Emoji