Regreso Afif de la feria del libro con sus hadas y duendes

El escritor Bolsones Tato Afif regreso de su presentación en la 40 edicion de la  feria del libro donde tuvo un lugar privilegiado presentando su nuevo libro y con el Cuanta Cuentos que cautivó a cientos de porteños.

Contada en primera persona por el mismo Afif la participación del escritor Bosones en la feria del libro de Buenos Aires vuelva a dar cuenta del valor de nuestros escritores y de la avidez con la que los porteños se interesan por la lectura que involucra a seres místicos de la Patagonia.
“Durante él Cuenta cuentos el stand de Rio Negro estuvo colmando al punto que mucha gente participo desde el pasillo de  la feria”, explicó Afif  referenciando la cantidad de público que acudió al evento,  “hemos tenido una cantidad impresionante de visitas de personas de todas partes de Argentina, escuelas y papas con sus hijos que presenciaron él cuenta cuentos, la verdad que volves con el pecho hinchado de tanto cariño”, a su tiempo el escritor remarco la tarea del personal de la casa de Rio Negro en Buenos Aires que organizo la visita de Afif y todo el stand logrando tal éxito.
Desde hace más de una década, la Feria del Libro de Buenos Aires es inaugurada por un destacado autor argentino. Para festejar nuestros cuarenta años invitamos a una de las personas más talentosas, admiradas e internacionalmente reconocidas de la Argentina: Quino.  Joaquín Lavado, quien ha recorrido el mundo con sus personajes entrañables y la pluma de un humanista excepcional, fue el encargado del discurso de apertura durante el acto inaugural del “Capítulo 40” de la Feria.
Es organizada por la Fundación El Libro, una entidad sin fines de lucro cuya misión es la promoción del libro y los hábitos de la lectura. Realizada por primera vez en 1975, se ha consolidado a través de los años y hoy en día es uno de los eventos culturales más importantes del mundo.

Durante los tres primeros días está dedicada exclusivamente a la industria editorial y a la capacitación de los profesionales. Editores, libreros, distribuidores, agentes literarios, gráficos, traductores, ilustradores y bibliotecarios se dan cita para realizar intercambios comerciales, concretar negocios y participar de seminarios de actualización. También dedica una importante cantidad de actividades a los docentes y otros mediadores de lectura, a quienes considera como pilares fundamentales.

Luego abre al público y se convierte en una verdadera ciudad de libros, con más de 45 mil metros cuadrados de exposición y alrededor de mil quinientos expositores de más de cuarenta países. Se destaca por ofrecer una programación amplia que incluye unas mil quinientas propuestas culturales: conferencias, presentaciones de libros, cursos, charlas, firmas de ejemplares, un festival de poesía, un encuentro de narradores y una jornada de microficción, entre muchas otras. La han visitado autores de la talla de Mario Vargas Llosa, Paul Auster, Isabel Allende, Ray Bradbury, Antonio Muñoz Molina y Tom Wolfe, por nombrar sólo algunos.

Afif presentó su sexto libro, “El ultimo Huemul”
El escritor comento como fue presentar su libro en plana feria del libro, “es un libro que apunta a los niños que recién empiezan a leer, que también fue muy emocionante porque es un paso muy importante  desde lo profesional que mis historias cuenten con un apoyo de una editorial”, explicó mientras agregaba que ya comenzaron a delinear las tratativas para la edición del 7 libro del prolifero escritor de Villa Turismo, que estaría en las librerías desde la mitad de esta año siendo el segundo en ser editado por Albatros.










-------------------------ESCRIBANOS, OPINE, ENVÍE INFORMACIÓN-----------------
Forms generator powered by 123ContactForm.com | Report abuse
ESCRIBANOS

Publicar un comentario

0 Comentarios