Si bien todavía no se habla de candidaturas, son pocas las personas que podrían perfilarse para ocupar el sillón del actual intendente.

La interna que se convocará en septiembre para renovar autoridades en el PJ ( en todo el país y en cada localidad), podría ser un camino para llegar a tales definiciones.

El actual intendente Ricardo García, aparece desgastado, con un gobierno que no ha podido dar en la tecla y que recibe, desde sus comienzos, más críticas que adhesiones. Incluso desde sectores que alguna vez se mostraron cercanos.
El radicalismo, al igual que lo sucedido en la escena provincial, se muestra lejos, por lo menos en apariencias, de presentar a un/a candidato/a que reúna las condiciones necesarias para lograr la unidad de sus tantas corrientes que parecen mas bien, empeñadas en jugar en contra de toda posibilidad de construcción de cualquier proyecto colectivo.
De hecho, es el ex intendente Oscar Romera quien sigue siendo la voz de una oposición que se ocupa más de mostrar los errores de la actual gestión que de propiciar alternativas que contribuyan a la gobernabilidad.
De acuerdo a las encuestas que se publicaron en un medio de la ciudad, es Bruno Pogliano, quien podría reunir la voluntad del voto peronista (estructura partidaria a la que pertenece) y de gran parte de la población, incluyendo a radicales e independientes.
El joven contador, hasta el momento ha preferido evitar toda charla que tenga que ver con candidaturas para volcarse a proponer la unidad de su partido, tras el objetivo de “consensuar una lista que represente a la estructura local”. No obstante, todos los cañones parecen apuntarle, aunque por el momento se muestra expectante a pesar de que sus allegados aseguran que ya estaría definido para “encabezar un proyecto de gobierno”.
Juegan a su favor, la simpatía de las altas esferas de la política provincial, un importante nivel de intención de voto que llegó al 70%, en la encuesta mencionada, donde superó por más de 50 puntos al segundo exponente y la adhesión de la mayoría del Peronismo local que lo ve como a quien podría reunir a todas las voluntades.
El Frente Grande, por su parte, no ha mostrado todavía las cartas. Se sabe de las intenciones de la actual concejal Paola Sanna, aunque sus inclinaciones podrían estar más cerca de un cargo legislativo que de afrontar al Ejecutivo local. Hugo Kriger, actual presidente del partido y titular de la Junta Electoral del Municipio, será quien moverá los hilos para encontrar un acuerdo dentro del Frente para la Victoria o bien dar un salto para proponer a un candidato que encare la pelea dentro o fuera de la alianza.
El resto de los partidos, parece seguir en la espera, aunque, de las estructuras conocidas no se avizora un nombre que logre marcar la diferencia.
Desde los independientes, pese a que se han barajado varios, es Juan Carlos Martínez quien reuniría las mayores adhesiones del sector. El empresario local y actual presidente de Coopetel, se ha volcado a la conducción de la cooperativa telefónica para mostrar su capacidad de gestión y se inclina hacia “un debate que pueda unir los intereses de El Bolsón y apuesta a ello”, siendo crítico de las tradicionales formas que se han dado en la política de la ciudad.
Resta, desde luego, saber si el actual intendente Ricardo García irá por la reelección. Por lo pronto, desde los partidos, parece ser sólo uno el que viene definiendo su vocación para el 2015, siempre que la búsqueda de extrapartidarios no aparezca como el recurso de exclusividad para sortear la carencia de dirigentes.
Si bien todavía falta tiempo (como se dice habitualmente), las estrategias ya han comenzado a trazarse, aunque algunos prefieren ser cautos.

Fuente A.S.N









-------------------------ESCRIBANOS, OPINE, ENVÍE INFORMACIÓN-----------------
Forms generator powered by 123ContactForm.com | Report abuse
ESCRIBANOS

Publicar un comentario

0 Comentarios