PARA REFLEXIONAR PREVIA A LAS P.A.S.O

En estos precisos instantes, incontables políticos se hallan en la tarea de buscar mecanismos para llegar al poder y otros de permanecer en su seno, las alianzas comienzan, los acercamientos a través de diálogos tímidos por la cautela generada en la desconfianza ante la falta honestidad de sus acuerdos posiblemente se lleven a cabo y luego terminen inmediatamente después de lograr sus objetivos: llegar al poder…

Una gran responsabilidad es educar al soberano utilizando las palabras de Sarmiento, las crisis políticas existen porque son varios disputando ese mando: dentro de un partido y fuera de él.

Muchas indefiniciones de estos candidatos provocan desconcierto en la ciudadanía, ¿quiénes son?, sus antecedentes, ¿cómo llegaron al poder, a quienes representan?, su conformación real, etc., todas estas preguntas deben ser respondidas para que el pueblo los conozca, como mínima exigencia.

Antes de una elección contamos con una biblioteca de fotografías de candidatos, muchos de ellos utilizando los medios con el mejor perfil “cerca del pueblo” se postulan como la figura ideal, pero si preguntamos cuantos Barrios han recorrido y la necesidad de sus vecinos, muy difícil encontrar una respuesta entre otras TANTAS cosas.

¿Cuál es potencial que disponemos a la hora de elegir?, ¿dependerá de los gustos y preferencias de cada uno, de los intereses.

Tengamos en cuenta que si el candidato es honorable, muy difícil que sus integrantes sean distintos, haciéndome eco de las palabras del Santo Padre expresó: “El problema de hoy es que la política está desacreditada, devastada por la corrupción, el fenómeno de los sobornos. La corrupción es por desgracia un fenómeno mundial. Hay incluso jefes de Estado que se encuentran en presos por eso".
Miguel Angel Cerdán









-------------------------ESCRIBANOS, OPINE, ENVÍE INFORMACIÓN-----------------
Forms generator powered by 123ContactForm.com | Report abuse
ESCRIBANOS

Publicar un comentario

0 Comentarios