Nueva cartelería para Lago Puelo

La Unidad Ejecutora de Préstamos Internacionales (UEPI) del Ministerio de Turismo de la Nación licitó una obra para incorporar cartelería en varias localidades de las provincias de Chubut, Río Negro, Neuquén y la Villa Lacustre se verá beneficiada con ellas.


Para tal fin visitará Lago Puelo y  la zona el arquitecto Carlos Salvarezza, del Ministerio de Turismo de la Nación quien se reunirá este martes con las Directoras de Turismo de la Comarca Andina para ultimar detalles y actualizar dicho proyecto, que ya está aprobado.
La Directora de Turismo de Lago Puelo, Yesica Robles dijo “se trata de un proyecto muy anhelado en el cual se ha trabajado durante varios meses y potenciará el valor de los atractivos turísticos que la localidad tiene para ofrecer.”
En Lago Puelo, los sectores donde se colocará la nueva cartelería son los siguientes: en el sendero de los Viejos Pobladores, en el Puesto de Maninga (mirador), en la Virgen del Currumahuida (mirador), en Los Hitos, en Refugios de alta montaña y en el Parque Nacional Lago Puelo.
Criterios de Diseño
Este proyecto incorpora señales de información turística de distintos tipos, de acuerdo a lo establecido en el Manual de Sistema de Señalización Turística.
El criterio del mismo, apunta a una única tipología de información turística a nivel nacional, lo que permite generar elementos indicativos fácilmente identificables de señalización, en cualquier punto del país, brindando apoyo gráfico a las diferentes áreas de la región, a fin de mejorar la información destinada al turismo, a través de la incorporación de señales en los sectores indicados por cada municipio.
Dentro de las tipologías planteadas, se pueden encontrar elementos, que de acuerdo a sus dimensiones, diseño, información contenida y características constructivas, serán los adecuados para insertarse en los diferentes sitios, en función de las necesidades de cada Municipio, ya sea dentro del área urbana, en senderos y rutas.
Criterios Estructurales y Constructivos

Este proyecto, se ha basado en los conceptos de diseño, que se describen claramente en el Manual de Sistema de Señalización Turística, del Ministerio de Turismo de la Nación. De acuerdo a lo indicado en el mismo, las estructuras, deben recalcularse para las distintas áreas de implantación de las señales, y para favorecer los sistemas constructivos y de montaje más eficientes.











-------------------------ESCRIBANOS, OPINE, ENVÍE INFORMACIÓN-----------------
Forms generator powered by 123ContactForm.com | Report abuse
ESCRIBANOS

Publicar un comentario

0 Comentarios