El candidato a intendente Bruno
Pogliano, se refirió a la necesidad de fomentar nuevas estrategias para la
producción de El Bolsón. “La calidad turística debe ser una herramienta que nos
identifique”, señaló.
El contador Bruno Pogliano, uno de los
candidatos más firmes a ocupar la intendencia de El Bolsón, en las elecciones de este año se volcó hacia
“un fuerte viraje tendiente a mejorar las condiciones de la oferta turística de
la ciudad”. En ese sentido, hizo referencia al “último Congreso Nacional de
Calidad Turística que se celebró en Tucumán”, asegurando que “no sólo el país
sino el mundo, han emprendido el camino de la calidad como materia fundamental
para ser competitivos”.
Pogliano, hizo esas declaraciones al ser
consultado sobre su análisis respecto de la última temporada que se vivió en El
Bolsón, en tanto que destacó que “no es lo mismo tener turistas que ser una
ciudad turística”.
“Es evidente
que El Bolsón ha sido abandonado en todo lo que hace a la estrategia turística,
en la búsqueda de nuevos recursos productivos. Como en otros aspectos, las
cosas funcionan por inercia pero no podemos ser infantiles al pensar que la
afluencia de personas en época estival responde a un plan generado en base a
las necesidades y que enmarque conceptos fundamentales como calidad,
competitividad, apertura de nuevos mercados, mejoramiento de los circuitos,
creatividad u otros que nos faltan y las muestras son elocuentes”.
“Venimos
analizando la cuestión del turismo en nuestro equipo técnico y está claro que
el diagnóstico es alarmante. Vemos con mucho pesar que localidades más pequeñas
de la Comarca, han mejorado sus ofertas y se han volcado hacia proyectos
productivos que no sólo han jerarquizado a la apuesta turística en lo que hace
a lo que muestran como atractivo sino que han aportados recursos genuinos para
pequeños y medianos productores que se ven beneficiados durante todo el año”.
Por otra parte, Pogliano hizo hincapié en
la necesidad de fortalecer al sector en concordancia con la actividad cultural,
dado que “es otro de los recursos que afloran al hablar de ofertas”. Al
respecto, dijo que “el turismo cultural y cualquier vínculo que se pueda
generar desde las expresiones artísticas, es otro aspecto que tenemos abandonado
y está claro que si existe una ciudad en Río Negro que produce arte y que se
puede enorgullecer con la diversidad cultural, es El Bolsón”.
“Trabajar la
calidad es algo que va más allá de un concepto de optimización de los servicios
turísticos. Me quedo con esas expresiones del Congreso Nacional de Calidad
Turística que, por otra parte, son el anhelo que tenemos la mayoría de los
ciudadanos, quienes no hemos podido contar en todos estos años, con un proyecto
coherente, de parte de los diversos gobiernos, que pueda equilibrar entre lo
que buscan los turistas y las necesidades de los sectores que hacen sus
ofertas”.
“Así, hemos
desaprovechado oportunidades de desarrollo del turismo rural, algo que podría
contar con estándares de jerarquía a nivel mundial. No hemos potenciado la
calidad en la hotelería. Nos hemos perdido la oportunidad de contar con un
centro de convenciones o espacios para conferencias, por ejemplo. Y los
circuitos, que son maravillosos, están abandonados y se han quedado a merced de
lo que cada año pueda darnos la naturaleza”. Sin contar, claro está, el
abandono que se aprecia en la parte céntrica de la ciudad.
“Por eso,
entendemos que es necesario proponernos un proyecto integral, cuyo plan cuente
con el aporte de todos los sectores. Hablar de integralidad, implica no dejar
ningún aspecto fuera. Nuestra ciudad y su entorno nos ha dado todo. La
naturaleza es más que generosa con nuestro pueblo. Pero todo eso lo tenemos que
aprovechar, de lo contrario seguiremos manteniendo el gran déficit laboral, la
falta de asistencia social y el gran desequilibrio que observamos”.
Pogliano aseguró que a “fines de marzo” se
dará a conocer “el plan de desarrollo para la actividad turística” y que para
ello, “se ha convocado a todos los sectores (grandes, medianos y pequeños), con
el fin de generar estrategias que puedan analizarse año a año, con las que se
puedan hacer evaluaciones y proyectar las características de El Bolsón que son
inigualables y están desaprovechadas”.
-------------------------ESCRIBANOS, OPINE, ENVÍE INFORMACIÓN-----------------
Forms generator powered by 123ContactForm.com | Report abuse
ESCRIBANOS
0 Comentarios
Déjenos Su Comentario aquí | NoticiasDelBolsón
Emoji