Confirman que Chubut construirá 30 viviendas en El Hoyo

Así lo anticipó hoy el presidente del IPV, Ricardo Trovant, quien además informó que la ejecución de la obra comenzará "la próxima semana" en dicha localidad cordillerana. El financiamiento será a través de fondos provinciales y del Plan 'Techo Digno', promovido por el Gobierno Nacional.


El presidente del Instituto Provincial de la Vivienda y Desarrollo Urbano (IPVyDU), Ricardo Trovant, confirmó que el gobierno provincial ya firmó el contrato para la construcción de 30 nuevas viviendas para El Hoyo y señaló que "la obra va a comenzar los primeros días de la próxima semana".

La construcción de las 30 viviendas demandará una inversión de 13.800.000 pesos y se financiará a través de fondos provinciales y del Plan 'Techo Digno', promovido por el Gobierno Nacional.

En ese sentido, el funcionario provincial aseguró que "en la semana entrante se va a dar inicio a la obra y va a comenzar a ejecutarse el proyecto que el grupo de vecinos de la localidad cordillerana viene gestionando".

Trovant explicó que para el comienzo de la construcción de las viviendas, "primero hubo que mejorar el suelo de todo el predio para mejorar su estabilidad, por lo que hubo que esperar un tiempo prudencial y por eso la obra comienza la semana entrante".

"Hubo que resolver temas de la condición de soporte del suelo, por ello se realizó un soporte de suelo importante para dar una estabilidad suficiente para evitar cualquier tipo de inconvenientes", indicó.

Por último el presidente del IPV, informó que "el plazo de ejecución para la construcción de las viviendas será de 12 meses".

Reclamo

Cabe recordar que el funcionario dio respuesta al reclamo de los vecinos adjudicatarios, quienes el lunes pídieron explicaciones al intendente Mirco Szudruk sobre la situación que los aqueja, a lo que el jefe comunal les reitero que desde el municipio se cumplió con la presentación de todos los trámites y documentación correspondiente, por lo que la responsabilidad del inicio de obra es pura y exclusiva del gobierno de la provincia.
De la reunión también participó el secretario de Obras Públicas, Carlos Rey Pugh, quien informó que a primeras horas de la mañana del lunes la empresa que ganó la licitación aún no había firmado contrato de inicio de obra, desconociendo los motivos de dicho retraso.
Ocasión en que una vecina vocera del grupo organizado en pie de reclamo sostuvo que “los beneficiarios queremos respuestas ya que somos los únicos perjudicados. Ya no sabemos a quién acudir, viendo como la situación, estamos convencidos de que ya agotaron todas las excusas, acá hace falta una decisión política que ordene el inicio de obra, y debería ser del gobernador Buzzi que en dos oportunidades se comprometió con nosotros a que se iniciaría la construcción de nuestras viviendas”; a lo que más adelante se añadió “Merecemos  una contestación y que dejen de tirarse la pelota uno al otro”.
De la reunión también participaron vecinos propietarios de lotes enclavados en el mismo loteo, quienes plantearon que también se ven perjudicados con el retraso del plan de viviendas canalizado a través del IPV, ya que  dicho proyecto incluye la construcción de servicios básicos, cuestión por la que hoy se ven imposibilitados de construir por cuenta propia sus casas,   sumado a esto que el trabajo de relleno y nivelado de los terrenos quedo inconcluso.
Finalmente  los beneficiarios acordaron  convocar a vecinos beneficiarios de las viviendas y propietarios de los 60 lotes,  a firmar nota de reclamo para ser elevadas a las máximas autoridades del gobierno provincial.











-------------------------ESCRIBANOS, OPINE, ENVÍE INFORMACIÓN-----------------
Forms generator powered by 123ContactForm.com | Report abuse
ESCRIBANOS

Publicar un comentario

0 Comentarios