Revés judicial para Szudruck

Dos causas judiciales que inició el municipio de El Hoyo, bajo las indicaciones del intendente Mirco Szudruk podrían provocarle al mandatario cordillerano un gran dolor de cabeza y la apertura de nuevas causas, en este caso en su contra.

Tras haber perdido un juicio que inició contra el concejal Walter Peréz, el municipio deberá pagar una suma menor de dinero, pero que -por culpa de una riña política- terminan haciéndose cargo los vecinos con sus cuentas.
El monto de 5 mil pesos parece insignificante para un municipio, pero el concejal Peréz, a quien la justicia le dio razón, considera indispensable que el intendente se haga cargo con su cuenta de los gastos que genera, y que no sea la municipalidad la que lo cubre con fueros, abogados y dinero.
Hace algunos meses el intendente denunció de forma pública a través de su área de prensa, que el edil cobraba dos sueldos de forma irregular, y que debía devolver al municipio el dinero que este le había pagado. Sin embargo la justicia le dio un revés y comprobó que no había incompatibilidad en las funciones y la percepción del concejal, que sólo cobraba un sueldo.

“Se aclaró un tema que para mí era importante que se resuelva en esta gestión. El intendente en su momento salió a desprestigiarme, a hacerme quedar mal, diciendo que yo debería devolverle dinero a la Municipalidad de El Hoyo, porque yo había cobrado sueldos que no eran correctos.  Él por haber dicho eso tuvo hacer la denuncia como corresponde. Sobre ello, hace algunos días se dictaminó rechazar la acusación porque no es real, por lo tanto se aclara mi situación respecto a esto. Nunca había cobrado dos sueldos yo, como él lo decía. Lo que en el Concejo Deliberante se paga, es lo que se llaman gastos de representación, los cuales los tengo suspendidos desde hace dos años.  El juicio lo pierde el intendente, pero él se presenta como municipalidad de El Hoyo”, afirmó el edil.
Respecto del uso político del municipio, el concejal advirtió que ya había sido advertido por el propio Szudruk que iba a haber acciones para machar su imagen.
“Él  en algún momento me lo dijo personalmente, “esto te va a costar”. Fueron algunas cosas que empezó a hacer para dejarme mal parado ante el pueblo. Pero la justicia actuó a mi favor y queda claro que está es una más de las cosas que hace el intendente. En un momento dijo que tenía que pagar 70 mil pesos, después 90 mil pesos”, comentó Peréz.
En otro orden de cosas se refirió a la posibilidad de que el municipio se retracte por el mismo medio que lo hizo cuando envío emails desde la oficina de prensa, en los cuales se hacía conocer una gacetilla de prensa que indicaba la supuesta irregularidad de concejales y el dinero que supuestamente iba a tener que devolver.
“Ojala la gente de prensa oficial me de el derecho a replica, porque sí es su trabajo y es el intendente quien envía la nota, habrá que ver quien es el responsable de poner títulos que son dañinos. Por ejemplo, “deberá pagar”, daba a entender que estaba acusado y condenado, que era corrupta mi situación. Estos son los juegos de la política. Lamentablemente para algunas personas  para hacer política y callar a alguien que está diciendo lo que pasa dentro de un municipio, es salir a ensuciarlo” afirmó Peréz.
En concreto el concejal anticipó que apelará la sentencia, y no por el dinero que él debe pagar, sino porque buscará que el intendente se haga cargo de los gastos y no la municipalidad como institución.
“Lo que duele es que el señor intendente para desprestigiar a una persona, uso abogados del municipio. Por ese motivo él no tiene que pagar ninguna costa. En este caso lo paga el municipio. Sale públicamente a ensuciar a un empleado o quien fuera. Entonces es fácil salir a ensuciar a las personas, porque total yo no pagó porque estoy cubierto por fueros y sí tengo que gastar en abogados lo paga el pueblo. La sentencia dice que el municipio tiene que resolver honorarios propios que es una suma que ronda los 5 mil pesos. Vamos a apelar esto, porque quiero hacerlo responsable al señor intendente. Que se haga cargo el intendente de El Hoyo de esto, y que los honorarios los tenga que pagar él”, sostuvo el concejal.


Otra causa, otra denuncia

El otro de los hechos que podría generarle más de un contratiempo al intendente, tiene que ver con el conflicto de poderes que se desató el año pasado. Sobre ello existiría, según dicen un convenio para el pago de abogados representantes del Presidente del Concejo Deliberante, los cuales habrían sido asumidos por el propio municipio.
Lo que llama poderosamente la atención es la diferencia monetaria de 90 mil pesos, sobre lo que se habría pagado y lo que la justicia dictaminó.
“Esto es algo similar a lo que paso con el conflicto de poderes con el ex Presidente del Concejo, Roberto Lucas. Inicia un juicio de poderes, y sale el intendente a decir que el concejal Perez perjudica a este municipio, y que tiene pagar 95 mil pesos. Eso es mentira, yo tengo la resolución de la justicia donde dice claramente que cada uno paga sus abogados, y en el caso de Lucas 5.500 y en el caso mío 4 mil, lo cual resolví y pague. En el caso de Lucas después de la sentencia vuelve media hora, hace una resolución para pagarle a su abogado, cuando la justicia deja en claro que cada individuo paga su abogado.
El señor intendente para cubrirse de esto dice que el Tribunal de Cuentas lo autoriza a pagar, lo cual es una burla hacía la gente, porque el Tribunal de Cuentas no es un ente que autoriza pagas. Por el contrario, controla, si gastaste cien, tráeme la boleta por cien”, sostiene Peréz.
Al respecto anticipó la presentación ante la justicia, dado que afirma que “se contrató un abogado, que seguramente estaba a cien metros de donde están los poderes en Rawson, pensando en ganar una pulseada. Lo cual le ha salido muy caro, porque según el intendente para ese tramite ha destinado 95 mil pesos. Sobre eso vamos a proceder a hacer la denuncia penal que corresponda, porque ha quedado bien claro que cada uno tiene que pagar su abogados, y el monto era 5.500 pesos. Ellos dicen que hay un convenio, pero sí vos lo pedís en el Concejo Deliberante no existe nada. Sí hay un convenio es porque el señor Lucas lo hizo con el intendente personalmente reunidos en algún lugar. Lo cual es totalmente ilegal, porque un concejal no se puede tomar los atributos de manejar los fondos y andar con una chequera en blanco fuera del municipio. Vamos a hacer las denuncias que corresponde”, concluyó el Concejal Peréz.
Fuente LCN











-------------------------ESCRIBANOS, OPINE, ENVÍE INFORMACIÓN-----------------
Forms generator powered by 123ContactForm.com | Report abuse
ESCRIBANOS

Publicar un comentario

0 Comentarios