Concejal Gori propone reclamar por el gasoducto Cordillerano

Sobre su presentación la edil destaco "este proyecto es para adherir al reclamo de la continuación de los trabajos en el Gasoducto cordillerano".


Visto la reunión realizada en la ciudad de San Carlos de Bariloche el 16 de febrero de 2016 donde participaron los Intendentes de doce ciudades de las provincias de Rio Negro, Chubut y Neuquén.
CONSIDERANDO
QUE el sistema de provisión de gas natural en la Zona del Corredor Andino Patagónico, desde la provincia de Neuquén hasta Chubut, llegó al límite de su capacidad producto de un crecimiento exponencial en la zona, provocando un inevitable problema. En 2000, los 25 municipios conectados al Gasoducto tenían 50.000 usuarios. Hoy son más de 100.000. Las obras no se desarrollaron conforme al crecimiento poblacional de estas ciudades. Y esto generó que en los últimos años la Empresa que realiza las conexiones de gas comience con las restricciones del suministro.
QUE el 07 de marzo del 2014 el Poder Ejecutivo Nacional, firma el contrato de adjudicación de las obras del gasoducto cordillerano, de la que participaron los gobernadores de Neuquén, Jorge Sapag; de Río Negro, Alberto Weretilneck, y de Chubut, Martín Buzzi.
QUE en julio del 2015 el Secretario de Desarrollo Estratégico Horacio Fernández manifestaba que los trabajos del Gasoducto Cordillerano continuaban al ritmo previsto y los pagos a la Empresa constructora estaban al día, y que el porcentaje de avance de la obra alcanzaba era de un 85 por ciento, informando que en cuarenta días se podría inagurar el Gasoducto (julio 2015)
QUE en noviembre del 2015 se informaba que la retrasada obra del gasoducto cordillerano finalizaría a fin de año, que faltaban realizar dos pruebas, una de hermeticidad – en la cual la cañería se somete a presión – y un ensayo catódico”.

QUE en la reunión citada en el visto los Intendentes manifestaron la preocupación sobre la continuación de las obras del Gasoducto Patagónico Cordillerano, ya que a la fecha no se habían cumplido los plazos informados y que  las obras terrminadas de Programas Provinciales de Vivienda,  no han podido acceder al servicio de gas domiciliario.
QUE en nuestra localidad se repite esa problemática con la negativa de la Empresa Prestataria del Servicio Camuzzi, de realizar nuevas conexiones en los Barrios Usina, Los Hornos, Loma del Medio y las ultimas 30 viviendas por el IPPV construidas en el año 2010
QUE el intendente de Bariloche señaló que esta problemática afecta a toda la región y decidieron convocarse en Bariloche para hacer un documento y declaración conjunta y hacer gestiones desde las intendencias y ante los Gobernadores de las tres provincias afectadas por el retraso.
QUE es intención de los presentes manifestar que la Obra del Gasoducto Cordillerano iniciada en el año 2014 es una obra prioritaria para toda la región
QUE esta problemática no afecta sólo al servicio de gas de la vivienda unifamiliar, sino a las potenciales inversiones de infraestructura turística, sector que potencia el desarrollo local y también a la infraestructura pública en hospitales, centros de salud, escuelas, seguridad y justicia.
QUE esta problemática es responsabilidad de todos los gobiernos locales de la región del Corredor Andino Patagónico y  que la obras comprometidas desde el año 2014 por el gobierno nacional, deben concluirse teniendo en cuenta que el uso del gas en nuestra región es prioritario no solo por el abaratamiento de los gastos de una familia y además por la disminución de los riesgos de destrucción  que ocasiona el uso de leña y garrafas
QUE los representantes comunales sostuvieron “hacer las gestiones en conjunto es la forma de llegar al éxito. Este no es un problema de uno o de otro, sino de todas las ciudades que se abastecen con este gasoducto, acá no existe el gas de Chubut, el gas de Río Negro o el gas de Neuquén, este es el gas de todos, por lo tanto  debemos unirnos para poder llegar a la solución del problema”.
QUE por motivos de fuerza mayor el Intendente Contador Bruno Pogliano no pudo participar de la convocatoria realizada en la ciudad de San Carlos de Bariloche, y es necesario que el Municipio de El Bolson adhiera al Acta firmada por los Intendentes de las provincias de Neuquen, Rio Negro y Chubut

POR ELLO

LA COMISION DE CONSTITUCIONALES, GOBIERNO Y LEGALES SUGIERE AL CONCEJO DELIBERANTE APROBAR UNA ORDENANZA CON EL MISMO VISTO, CONSIDERANDOS Y EL SIGUIENTE ARTICULADO

ART. 1º: ADHIERASE en todos sus términos al Acta firmada por los Intendentes el día 15/02/2016 en reclamo al Gobierno Nacional, al Ente Regulador Especifico y a la Empresa Prestataria del Servicio, Camuzzi, para que continúen la Obras del Gasoducto Cordillerano.
ART.2º Informar a los Poderes Ejecutivos y los Concejos Deliberantes de las ciudades incluidas en el Acta de la presente adhesión por parte de la Municipalidad de El Bolson.










-------------------------ESCRIBANOS, OPINE, ENVÍE INFORMACIÓN-----------------
Forms generator powered by 123ContactForm.com | Report abuse
ESCRIBANOS

Publicar un comentario

0 Comentarios