"Hay mucho trabajo pendiente en materia indígena"

La Legisladora Arabela Carreras asistió a una reunión convocada por un grupo de comunidades mapuches a los efectos de analizar la situación de las comunidades en cuanto al ejercicio de los derechos que les otorga la legislación vigente.
Especialmente se abordó la realidad de cada comunidad en relación con los relevamientos territoriales realizados con fondos nacionales y los que quedaron inconclusos. Las comunidades que organizaron la reunión fueron Maliqueo, Wanu Ñirihuau, Epulef, Futa Anekon y Che Celestino Quijada, con la asistencia de unos 10 referentes. Asimismo, la concejal de Bariloche, Cristina Painefil, quien tiene una larga militancia en defensa de los derechos indígenas, ejerció el rol de nexo entre las comunidades y los representantes gubernamentales, manteniendo actualizada la agenda de temas a resolver y de proyectos conjuntos en el ámbito de la ciudad.

"Cada comunidad se encuentra en una situación particular en el ejercicio de sus derechos y la tarea pendiente es extensa, a pesar de que ha habido avances en diversos temas, por ejemplo en educación intercultural bilingüe, con la creación de esta modalidad en Aguada Guzmán", dijo Carreras.

Con respecto a la creación del Parque Central de Bariloche, Carreras transmitió a los presentes los objetivos del proyecto, vinculados al cuidado del medio ambiente y a la preservación de los bosques de la zona, así como a la necesaria planificación del área involucrada. Dado que se han difundido versiones desinformadas respecto de los alcances del proyecto, la legisladora indicó que "la intención es que todos vivamos mejor, sin enfrentamientos, contribuyendo al logro de los objetivos de las comunidades y de los demás vecinos de Bariloche. La legislación vigente en materia indígena debe ser cumplida y la mejor manera de hacerlo es trabajando en conjunto y dialogando, el insulto y la descalificación no construyen una mejor sociedad ni producen avances reales en las reivindicaciones históricas".

"El proyecto de ley que crea la Comisión del Parque Central está hoy en proceso de debate en la Legislatura de Río Negro, y si las comunidades que habitan en esta zona desean tener representación en esta comisión, sin duda podrán lograrlo dado que ningún legislador se opondrá a ello". En este sentido, Carreras se comprometió a promover la inclusión de una representación de las comunidades en la comisión a crearse, a pesar de que, aclaró, "el proyecto no involucra las tierras que pertenecen a las comunidades".











-------------------------ESCRIBANOS, OPINE, ENVÍE INFORMACIÓN-----------------
Forms generator powered by 123ContactForm.com | Report abuse
ESCRIBANOS

Publicar un comentario

0 Comentarios