El gobierno de El Bolsón lanzó una propuesta salarial este
lunes, la cual aún no tiene respuesta oficial a pesar de algunas versiones
vertidas en los medios de comunicación local. En algunos casos se superan los
pedidos de los gremios respecto de la percepción económica que se pretende.
Por su parte luego de una asamblea realizada en el corralón municipal los
trabajadores decidieron rechazar la propuesta por entenderla insuficiente.
En el marco de las políticas activas que propuso el gobierno
municipal desde el comienzo de su gestión, planteando una mejora proyectada,
constante y sostenida en la calidad de vida de la población a través de
inversiones y servicios públicos acorde a sus necesidades, el ejecutivo
municipal anuncia la propuesta que hizo a los Delegados Municipales (A.T.E, U.P.C.N
y de Trabajadores No agremiados), sobre la mejora de los sueldos al conjunto de
los trabajadores municipales. La misma se enmarca en términos generales y
particulares con base en incentivos, re-categorizaciones, reconocimientos por
antiguedad y ratificación de derechos adquiridos por vía estatutaria.
En este sentido, el Gobierno Municipal pretende establecer
una relación equilibrada con los empleados municipales, que mantenga coherencia
y razonabilidad sobre la situación económica general (que los afecta no solo a
ellos sino a toda la población), el nivel de ingresos futuros del municipio y
los servicios públicos que se deben brindar.
La propuesta ha quedado estructurada de manera tal que todos
los trabajadores municipales fueran beneficiados con una suma mensual fija de $
800 con más la elevación del ítem Presentismo a $ 600 (incremento de $ 450),
sumando así un total de $ 1250 para los empleados de menor a los de mayor
remuneración y categoría.
Por otro lado, se propuso (y efectivizó) incorporar un 20 %
de la planta de personal al salario mínimo, que se encontraba percibiendo sumas
por debajo del establecido legalmente; para estos casos el personal afectado
paso a cobrar aproximadamente $ 1.500 más.
Asimismo, se ha propuesto duplicar el porcentaje de antigüedad,
pasando del 1% al 2 % por cada año de servicio; en dicho contexto y para el
caso de los empleados que re-categoricen y superen los 6 años se prevé un
aumento de unos $ 600 aproximadamente para cada uno de ellos.
En resumen, esta gestión ha mejorado sustancialmente los
ingresos de los empleados que estaban en condiciones más desfavorables (o sea
aquellos que no llegaban al mínimo legal), ahora sus ingresos reales netos (de
bolsillo) se elevaran en un 40% aproximadamente. Por otro lado, los empleados
con distintas categorías, considerando incentivos, re-categrización y
antigüedad elevan los ingresos reales netos (de bolsillo) en alrededor a un
promedio del 25%.
Detalle de Propuesta:
Términos Generales:
1). Pago de una suma fija de $ 800 para cada uno de los
trabajadores municipales.-
2). Elevación (incremento) del ítem “Presentismo” a la
suma de $ 600.-
3). Ratificación de $ 6.060 (sujeto a deducción 15%) en
concepto de salario mínimo que deberá percibir todo trabajador municipal.-
4). Otorgamiento de diez (10) días al año en concepto
de “Trámites Particulares”. No más de dos (2) días por Mes y no acumulativos.-
Términos Particulares:
1). Re-categorización de Personal (aproximadamente
alrededor de 100 trabajadores beneficiados). Previo análisis de situación y a
propuesta del responsable de cada sector.-
2). Pase a Planta permanente de Personal Contratado
(aproximadamente alrededor de cincuenta trabajadores beneficiados).-
3). Elevación (incremento) ítem “Antigüedad”: del 1%
por año de servicio al 2% por año de servicio. Se respetará el porcentual que
en más perciben actualmente aquellos trabajadores con menor antiguedad.-
4). Elevación (incremento) ítem “Falla de Caja”: de $
800 a $ 2.000.-
5). Excepcionalidad y razonabilidad para la utilización
del ítem de horas extras con utilización racional de las mismas.-
6). Implementación de un programa de prolongación de
Jornada Laboral por cuestiones de servicios a ocho (8) horas diarias. La misma
es a propuesta del Ejecutivo y con aceptación del trabajador. Valor hora
normal.-
Se deja estipulado que la presente propuesta es retroactiva
al 01 de Marzo de 2016 y engloba pre-acuerdos anteriores a la presente.-
La rechazamos porque es poco
Mas tarde y luego de debatirla en asamblea la
propuesta realizada por el ejecutivo municipal fue rechazada, así los explicó a
noticiasdelbolson Sandra Contreras quien dijo “es insuficiente, si ahora los
comerciantes pagan miles de pesos en impuestos que les cuesta aumentar un poco
más”.
Con todo contreras consigno que ya que será el único aumento
que se dará en el año los trabajadores solicitan un mínimo de $3000 de aumento
y de esta manera se llega a solo $1500.
Sobre media mañana esperaban la visita del intendente
Pogliano en el corralón municipal, cabe destacar que históricamente el corralón
no acompañaba los reclamos del resto de los trabajadores, en esta gestión se
observa que los mismos ya se plegaron al reclamo del sector otrora opositor.
-------------------------ESCRIBANOS, OPINE, ENVÍE INFORMACIÓN-----------------
Forms generator powered by 123ContactForm.com | Report abuse
ESCRIBANOS
0 Comentarios
Déjenos Su Comentario aquí | NoticiasDelBolsón
Emoji