La legisladora Viviana Germanier, destacó la participación de la ciudad de Catriel y de la provincia en el encuentro binacional que se realizó en la ciudad de Chos Malal, en Neuquén. "Allí se avanzó en la coordinación y el trabajo en conjunto para desarrollar un nuevo corredor bioceánico y lograr la apertura del Paso Pichachén, tarea a la que el municipio de Catriel está abocado desde el año 2012".
Este Paso afecta directamente a la ruta Provincial 57, que empalma con la ruta nacional 151 a la altura de Peñas Blancas, atravesando ese paraje rural, y el de Valle Verde hasta llegar a los tramos neuquinos de Octavio Pico y Rincón de los Sauces.
Se trata de un proyecto interprovincial impulsado por quien fuera Diputado Nacional de Neuquén, José Brillo, actualmente Ministro de Producción y Turismo de esa provincia. Redunda en importantes beneficios para Río Negro, ya que el Paso, además de conectar a los países de Argentina y Chile, favorecerá a la industria, el turismo y comercio de la región, a través de Catriel, "Puerta Norte de la Patagonia".
Al respecto, la Germanier expresó que “como legisladora provincial, y más aún como catrielense, considero que más que un proyecto Interprovincial, el Corredor Bioceánico es hoy una herramienta fundamental para promover el desarrollo económico, turístico y comercial de una región que comparte características sociales, culturales y económicas similares”. Asimismo, sostuvo que “es un acontecimiento histórico que gobernadores intendentes, legisladores y empresarios se sienten a delinear juntos estas acciones, con un mismo fin; esto nos fortalece como ciudadanos de una región que durante décadas ha contribuido a la riqueza de las provincias en cuestión, mediante la Industria Petrolera”.
-------------------------ESCRIBANOS, OPINE, ENVÍE INFORMACIÓN-----------------
Forms generator powered by 123ContactForm.com | Report abuse
ESCRIBANOS
0 Comentarios
Déjenos Su Comentario aquí | NoticiasDelBolsón
Emoji