FINALIZA BUY ARGENTINA 2016 CON FUERTE DIFUSION DE LOS DESTINOS DEL PAÍS


  Logo CAT 50-01V5La edición 2016 de Buy Argentina concluyó el pasado sábado 16 de abril en la Ciudad de Buenos Aires, luego de una semana de intensa agenda de promoción internacional del país hacia 30 mercados internacionales a través de la participación de 97 compradores que participaron de jornadas de capacitación, rondas de negocios y viviendo la experiencia turística argentina en 15 postours por las distintas regiones argentinas.




El cierre, que tuvo lugar en el marco del espectáculo “Fuerza Bruta”, buscó contribuir a la generación de productos turísticos no tradicionales en la agenda de trabajo de los compradores, y además sirvió de marco para la realización de un cocktail de camaradería en el que fueron premiados los buyers de mayor interacción en redes sociales, potenciando la difusión del evento por estos canales. “Cada comprador es un líder de opinión en su entorno, y la potencia de comunicación de redes como Facebook, Twitter, Instagram es un canal que buscamos aprovechar. Por eso, hemos motivado – a través de la competencia – a los participantes para que, comunicando y contando su experiencia, contribuyan a la viralización de imágenes, videos y textos sobre nuestro país, hacia sus grupos de interés”, expresó al respecto Horacio Reppucci, secretario de la CAT.



El agasajo que marcó el fin del evento se realizó en el Centro Cultural Recoleta, donde se exhibe el mencionado espectáculo, y fue el reencuentro de la delegación internacional de compradores con los organizadores, luego de recorrer distintos destinos a lo largo del país, tomando contacto con prestadores locales, conociendo al detalle el mejor modo de vender el destino y generando y compartiendo imágenes que impactaron en tiempo real en sus mercados de origen. Así, experiencias en las ciudades, degustaciones, visitas a museos, Parques Nacionales, experiencias de aventura, rutas emblemáticas, productos de bienestar, circuitos, entre otras propuestas turísticas, fueron parte de la agenda que los compradores vivieron en Salta; Salta y Jujuy; Salta y Tucumán; Catamarca; Misiones; Esteros del Iberá; La Rioja; Mendoza; Córdoba; Bariloche y Villa La Angostura; Bariloche y San Martín de los Andes; Cordillera del Chubut; Península Valdés; El Calafate, y Ushuaia.



De este modo, y con activa cooperación de las provincias y prestadores, Buy Argentina 2016 cierra su agenda prevista en un marco de fuerte participación pública y privada, buscando contribuir a la estrategia de promoción internacional que lleva adelante el país, de modo conjunto entre la CAT, el Ministerio de Turismo de la Nación, el Instituto Nacional de Promoción Turística (INPROTUR) y el Consejo Federal de Turismo.



“La promoción internacional es prioridad en la agenda de trabajo, y encararla de modo estratégica, analizando los distintos mercados y buscando hacer eficiente cada esfuerzo en ese sentido, es una obligación de todo el sector, que nuevamente hemos visto plasmada en Buy Argentina. El evento, además de las instancias claves de capacitación y rondas de negocios, ofrece a los compradores la posibilidad de conectar directamente con la experiencia turística, vivirla. Esto no es otra cosa que apelar a sus emociones, a la memoria, a que lleven a sus mercados un nivel de información que excede el abordaje técnico. Incorpora su propia experiencia. Este es uno de los valores de Buy Argentina, que lo distingue y lo posiciona en el calendario anual de promoción”, expresó Oscar Ghezzi, presidente de la CAT.











-------------------------ESCRIBANOS, OPINE, ENVÍE INFORMACIÓN-----------------
Forms generator powered by 123ContactForm.com | Report abuse
ESCRIBANOS

Publicar un comentario

0 Comentarios