Se abrió la convocatoria para conformar el Consejo Local de las Mujeres

Se encuentra abierta la inscripción para conformar el Consejo Local de las Mujeres de El Bolsón. Los interesados pueden inscribirse hasta el 15 de Abril en la Mesa de entrada del Concejo Deliberante. La convocatoria es abierta; se invita a las Asociaciones y Entidades de mujeres e Instituciones del ámbito comunitario y social como el Educativo, Judicial, de Salud, Cultural, Vecinal y también cualquier vecino o vecina que quiera comprometerse y trabajar en el marco de políticas públicas con perspectiva de género.



Si bien ya se encontraba reglamentada su creación, este Consejo no había sido conformado y por iniciativa de la Concejal Rosa Monsalve (FPV) se abrió la convocatoria y además se resolvió que el 2 de Mayo a las 10 horas en la “Casa de la Historia y la Cultura del Bicentenario” se realizará una Asamblea entre todos los inscriptos para elegir a los representantes de dicho Consejo, por lo que faltará muy poco para su puesta en funcionamiento.
“El fin de este Consejo será trabajar en políticas que promuevan cambios en los patrones socioculturales que producen desigualdades, marginación, injusticia, discriminación, desamparo y entre muchos más aspectos violencias hacia las mujeres en los ámbitos en que se desarrollan como el laboral, doméstico o familiar. Se va a sostener en la Legislación Nacional en materia de Derechos Humanos de las mujeres, según la Ley Nº 26.485 y su correlación provincial con la Ley Nº 4.241”, explicó Monsalve, de acuerdo a lo presentado en el proyecto.
Además la Concejal destaco: “Es muy importante que se sumen Instituciones públicas, los representantes de los partidos, de las Juntas vecinales y todo aquel que se comprometa y pueda sostener ese compromiso en el tiempo ya que se elegirán por el transcurso de dos años Presidente, Vicepresidente, Secretario, Tesorero, Protesorero y Vocales, que van a trabajar problemas de las mujeres en un mundo donde la violencia de género es un flagelo, y que incluye otras violencias como la inserción laboral e igualdad en las remuneraciones”.
También adelantó que se va a trabajar junto a otros Consejos e Instituciones que se encuentran en el tema como el Consejo Local de Adicciones, Instituciones de Familia, desde los barrios con mujeres en situaciones vulnerables. “En este trabajo es muy importante además la mirada y aporte de los hombres, ya que la perspectiva de género incluye tanto lo femenino como masculino, por lo que esperamos que se sumen ya que es un trabajo de construcción colectiva. Ya contamos con inscriptos, como las mujeres auto convocadas, representantes de la Comunidad Mapuche y la participación de referentes de la Educación y el apoyo de Desarrollo Social de Nación, además del interés de todo el Concejo Deliberante”, concluyó Rosa.












-------------------------ESCRIBANOS, OPINE, ENVÍE INFORMACIÓN-----------------
Forms generator powered by 123ContactForm.com | Report abuse
ESCRIBANOS

Publicar un comentario

0 Comentarios