Los legisladores expresaron en los fundamentos que "bajo las condiciones de fomento y estímulo adecuadas, tenemos un gran potencial de exportación de productos frutihortícolas, mineros, pesqueros y agropecuarios", y agregaron que "de acuerdo a esa configuración económica, resulta de vital importancia para este tipo de exportaciones el sostenimiento de políticas de acompañamiento, como lo son los reembolsos en nuestros puertos".
Además, Fernández hizo referencia a la "presión de los grupos empresarios de Bahía Blanca y de Mar del Plata, quienes se oponen al decreto aduciendo un perjuicio en los volúmenes exportables de esas terminales", y explicó en este sentido, "los empresarios bonaerenses omiten los sobrecostos diferenciales de los patagónicos con respecto a los otros puertos, por lo que efectivamente se trata de una compensación (no un privilegio) hacia las provincias más alejadas del centro".
Por último, la legisladora de JSRN argumentó que "esto puede resultar indiferente e incluso indignante para quienes sienten que son la salida 'natural' de las producciones patagónicas y han gozado durante décadas de ocupar ese lugar", y concluyó : "el Estado Nacional, garante del federalismo real y no meramente enunciativo, ha de ser consciente de que no hay país posible si solo se atiende a los intereses bonaerenses".
-------------------------ESCRIBANOS, OPINE, ENVÍE INFORMACIÓN-----------------
Forms generator powered by 123ContactForm.com | Report abuse
ESCRIBANOS
Social Plugin