
EMPANADAS JUGOSAS DE CARNE CORTADA A CUCHILLO
Ingredientes
Tapas, 20
Cuadrada, nalga o bola de lomo cortada como para milanesas, 750 grs
Cebolla, 700 grs
Huevos duros, 4
Aceitunas picadas, 3/4 de tz
Pasas de uva, 3/4 de taza
Pimiento colorado picado, 1
Grasa de vaca, 1 kilo
Cebolla de verdeo, 3
Aceite de oliva, c/n
Ají molido, a gusto
Comino, 1 cda de te
Sal y pimienta, a gusto
Pimientón dulce, 2 cdas de té
Laurel molido, 1/2 cdta de café
Orégano, 1/2 cdta de café
Azúcar, 1 cda de té
Agua caliente o caldo, c/n
Preparación
Cortar las milanesas en tiritas finas (5 mm) con un cuchillo bien filoso y, a su vez, éstas en pedacitos iguales y reservar.
Verter un espejo de aceite de oliva (o, mejor aún, grasa) en un wok o una sartén grande y echar la cebolla picada para que sude, a fuego fuerte, con sal. Revolver con cuchara de madera y tapar para que no se sequen. El punto está cuando mordemos un pedacito y está al dente ytrasparente. Incorporar la carne y entremezclar todo con cuchara de madera; a continuación, el pimiento picadito. Condimentar con el comino y el pimentón dulce, el orégano, el azúcar, pimienta a gusto, ají molido a gusto, y poquito laurel (atención que es un aroma muy fuerte).
Cuando la carne comienza a blanquearse agregar una taza de caldo y cocinar hasta que quede cocida pero con jugo. Apagar el fuego y añadir el huevo picado, las pasas de uva, las aceitunas picaditas y el verdeo cortado finísimo. Probar y corregir el condimento. Finalmente, revolver de vez en cuando hasta que se enfríe, pasar un tupper y, a la heladera.
Preparar la mesada y distribuir las tapas. Colocar una cucharada sopera del relleno, mojar los bordes con agua para que se pegue bien y hacer el repulde. Colocarlas sobre placa o fuente y hacerlas descansar en la heladera hasta el momento de la cocción.
Tomar una olla profunda y de fondo fuerte y derretir la grasa. Debe estar caliente pero no demasiado. Correr la olla fuera del fuego cuando vamos a sacar las empanadas ya cocidas. Depositarlas sobre papel absorbente y servir, recien sacadas de la olla, con una azucarera al lado, ya que se estilaba espolvorearlas un poquito.
PASTELITOS EN ALMÍBAR
Eran hojaldrados, no demasiado grandes y bañados en almíbar. Qué delicia!!! Mi madre y mis tías hacían la masa casera, caserísima. Pero ahora hay menos tiempo y, aunque he hecho la masa yo misma alguna vez (como podrán ver en el link), en general la compro en el super. Por lo tanto vamos al relleno y la preparación

Relleno
Dulce de batata o membrillo, o dulce de ciruela firme
Almíbar
Azúcar, 1 taza
Agua, 2 tazas
Miel, 1/2 taza
Además
Coco rallado
Grasa de vaca o cerdo, 500 grs
Aceite neutro, 2 tazas
Preparación
Enharinamos la mesada, disponemos las tapas y ponemos en el centro un pedacito de dulce. Mojamos con clara de huevo o agua los lados para que el otro cuadradito se pegue bien. Tapamos y apretamos hacia arriba cada vértice con el índice y el pulgar.
En una olla de buen tamaño ponemos la grasa a derretir y le agregamos el aceite. Allí sumergimos no más de dos o tres pastelitos, según el tamaño de la olla. Veremos que se empiezan a abrir los hojaldres. Sacar cuando empiezan a dorarse y dejar sobre papel absorbente
Luego hacer un almíbar espeso con el agua, el azúcar y la miel. Cuando están frios, los ponemos en una rejilla y los bañamos con este líquido. Podemos reemplazar el almíbar por azúcar impalpable.
-------------------------ESCRIBANOS, OPINE, ENVÍE INFORMACIÓN-----------------
Forms generator powered by 123ContactForm.com | Report abuse
ESCRIBANOS
Social Plugin