Cientos de vecinos se autoconvocaron pidiendo justicia por Tino John





 

Fue esta mañana en respuesta a una convocatoria realizada en redes sociales cuando afuera de la fiscalía de la ciudad de El Hoyo se congregaron vecinos de toda la región para pedir que se investigue el asesinato de Tino John a manos del grupo GEOP, “el grupo GEOP fue fiscal, Juez, Verdugo y asesino”, dijo Eduardo Cámara. Vea todos los videos, también habla el ministro Massoni, quien sostiene que sobre el accionar del GEOP no tiene que decir. 
Primeramente  Eduardo Cámara se dirigió a los vecinos allegado hasta la fiscalía explicando: “La verdad estamos todos dolidos, todos conmovidos por este crimen, porque fue un crimen, si bien Tino era un vecino que podía haber tenido o tenía algún problema psicológico no eran esta las maneras para abordar el tema y para ayudarlo, o sea tenemos las fuerzas de seguridad que en este caso dejaron de ser fuerza de seguridad, y son de  inseguridad, ese es el dolor de toda la población, de los vecinos, de los amigos”, enfatizó Cámara. 




Seguidamente el vecino y amigo de John los recordó, “Tino era muy querido, Tino era una persona de trabajo todos los conocemos; Más allá de sus errores, que pueda a ver tenido, como cualquiera, pero no es justificativo para lo que hicieron”.  
Luego de unas palabras los vecinos firmaron dos notas que fueron entregadas en la fiscalía, “estamos pidiendo como primera medida que la investigación la lleve adelante un organismo federal y segundo el apartamento de todas las personas que estuvieron en esta causa, también la interpelación del ministro de seguridad de Federico Massoni, y al gobernador. En la carta que carta que estamos haciendo, estamos pidiendo la interpelación también del juez Rolón que ordenó el allanamiento y al fiscal Díaz Mayer que cuando estuvo el grupo GEOP en la casa de Tino ninguno estaba presente, o sea el grupo GEOP fue fiscal, Juez, Verdugo y asesino”, enfatizo Eduardo Cámara.

 

 A su tiempo Nelson Avalos de la APDH el noroeste Chubutense remarco el repudio del accionar del grupo GEOP: “nuestra postura es de absoluto repudio a lo que sucedió, quedamos muy consternados como creo que toda la comarca cómo podemos ver la cantidad de vecinos que se han acercado”.

Neutralizar la amenaza
Avalos hizo una crónica del momento que vivió la familia John, “el día jueves empezamos a escuchar, ver algunos medios ver a medias la información confusa que había respecto del hecho, Incluso como decía recién el vecino con nombres cambiados que era un norteamericano, varias cosas que publicaron los medios allegados al poder político de la provincia, después escuchamos al ministro de seguridad Federico Massoni decir que el efectivo había encontrado la solución más rápida para neutralizar la amenaza, en ese contexto con ese lenguaje es que como defensores de los Derechos Humanos, decimos que es totalmente repudiable, no tiene asidero por ningún lugar que un grupo especial de 25 efectivos preparados supuestamente para enfrentar situaciones de violencia, difíciles, de multitud desde motines ingrese a la casa de un poblador, de un vecino conocido de la comarca, que tenía sus problemas psiquiátricos es así además sabiendo que los tenía, ingresen al domicilio 25 personas tengan maniatada durante una hora a su compañera y lo asesinen”, enfatizo Avalos.
Confirmo la muerte del sujeto
Finalmente, el referente de los derechos humanos hizo hincapié en la situación que vivió Claudia la compañera de Tino, “Por lo que yo pude hablar anoche con Claudia, la compañera de Tino, todo sucedió adentro de la casa, ingresaron la maniataron, no le dijeron que lo que estaban haciendo, no le mostraron orden de allanamiento; incluso escuchó a un efectivo decir por Handy, --confirmo la muerte del sujeto--, cosas así”.
Además, explicó que por la noche habló con ella porque esperaron unos días para que se encuentre más tranquila, “creo que fue una charla muy muy muy dura, muy intensa, para cualquiera así que esto para nosotros lo que creemos es que como decía recién el vecino violaron todos los Derechos Humanos, todos los procedimientos, los protocolos de procedimiento e incluso el que está vigente en la provincia”.

 
 La palabra de Massoni
Mientras frente al fiscalía de  El Hoyo cientos de vecinos pedían explicaciones en concordancia en una rueda de presa e Rawson el ministro de seguridad luego de hablar de varios temas y ante la consulta de un periodista dijo: “ el qué tiene que dar explicaciones es el fiscal ya que es el que lleva adelante la investigación, el que pidió la orden de allanamiento, fíjense que no sé si fue el peor final, porque siempre el peor final es la muerte de un tercero o de un efectivo policial, pero fue un final malo el que tuvimos porque para neutralizar la agresión que estábamos sufriendo y por la cual se tomaron muchas medidas previas, para evitar este final termina el GEOP actuando y cumpliendo con todos los puntos del protocolo vigente”.
Seguidamente agregó que han hecho un repaso junto al jefe y a subjefe de la policía sobre el accionar del GEOP, “hemos pedido el informe concreto sobre este accionar y la verdad es que no tengo absolutamente nada que decir, solamente lamentar que hayamos llegado a este final. Pero insisto en destacar el accionar del grupo GEOP”. 
Con todo Massoni explicó que en la Cordillera no hay grupo GEOP y con este accionar comienzan ya a esbozar la posibilidad de que se cree este grupo antimotines en la zona.
Finalmente, sobre Tino John Massoni dijo: “Recuerden que este vecino le apuntó y le disparó con un arma de fuego a varios vecinos de la zona y también recibió a los disparos a los efectivos policiales”, al tiempo que remarcó que cualquier pedido de informes se le tiene que hacer al fiscal que lleva adelante la investigación y no al ministerio de seguridad.












-------------------------ESCRIBANOS, OPINE, ENVÍE INFORMACIÓN-----------------

Forms generator powered by 123ContactForm.com | Report abuse

ESCRIBANOS

Publicar un comentario

0 Comentarios