El fallo de la Corte: las reacciones del gobierno



El coronavirus y la política. Y la justicia. Y la economía. 
Finalmente, tras dos semanas de demora e incertidumbre, la Corte Suprema tomó una decisión de alto impacto político: por unanimidad, falló a favor del Gobierno de la Ciudad de Buenos Aires y respaldó su autonomía en la demanda contra el Decreto de Necesidad y Urgencia (DNU) que había determinado la suspensión de clases presenciales en el Área Metropolitana de Buenos Aires (AMBA). La decisión generó una fuerte reacción del oficialismo y reavivó la ofensiva del gobierno contra el Poder Judicial.
Alberto Fernández debió demorar ayer el inicio de un acto sobre inversiones educativas para tomar conocimiento del fallo de la Corte Suprema y para ensayar una respuesta antes de hablar. “Dicten la sentencia que quieran, vamos a hacer lo que debemos”, dijo luego el Presidente y calificó al máximo tribunal de “decrépito”. 
La respuesta de Cristina Fernández de Kirchner llegó antes que la del propio presidente Alberto Fernández. La vicepresidenta habló directamente de “golpe institucional” al referirse al fallo de la Corte. 

Con respecto ala crisis en el gabinete de Econpmía, el Gobierno decidió poner “paños fríos” y quitar de la escena mediática la escalada del enfrentamiento interno en el gabinete económico, tras la decisión del secretario de Energía, Federico Basualdo, persona ligada al Instituto Patria y La Cámpora de “resistir en su cargo” pese al pedido de renuncia que le formuló el ministro de Economía, Martín Guzmán.

Por aquí abajo, hay más temas para seguir informado, el pronóstico del tiempo, la tapa del diario y los requisitos para vacunarse sin turno en Neruquén (para mayores de 60). Diario Rio Negro.










-------------------------ESCRIBANOS, OPINE, ENVÍE INFORMACIÓN-----------------

Forms generator powered by 123ContactForm.com | Report abuse

ESCRIBANOS

Publicar un comentario

0 Comentarios