todo el terror al sur. Del 6 al 13 de octubre se llevará a cabo el 3° Festival Internacional de
Cortometrajes de género terror, ciencia ficción, fantástico y bizarro: NIEVE ROJA, que ya
cuenta con su selección oficial de cortometrajes en competencia, y una variada selección de
Este año, será en formato híbrido, con proyecciones virtuales del 6 al 13 de octubre en
www.cineindependiente.ar y www.octubretv.com y presenciales del 6 al 10 de octubre en Casa
de la Cultura y del Bicentenario de El Bolsón (Río Negro).
Esta edición tuvo alrededor de 200 inscriptos de Argentina, México, España, Estados
Unidos, Alemania, Francia, Brasil, Chile, Canadá, Italia, Reino Unido, Perú, Colombia, Venezuela,
Uruguay, Suiza, Puerto Rico, Panamá, Noruega, Irlanda, Australia.
El festival invitado de este año es Espanto Film Fest, que desde México nos trae una
excelente selección para disfrutar. Y atentes en nuestras redes sociales para la inscripción a los
conversatorios y talleres que se llevarán a cabo durante la semana del festival para sumergirnos
en un espiral bizarro y aterrador.
CONVERSATORIOS:
- 07/10 “Mujeres Audiovisuales del cine de género: Festivales” con Lina Durán (festival Insólito - Perú),
Claudia Latorre (FICTA - Chile) y Yalira Crespo (Lusca - Puerto Rico).
- 08/10 “La Dirección de Fotografía en el Cine de Género” con Mariano Suárez.
- 10/10 “Dirección y Montaje en Cine y series de Género” con Emanuel Flax.
TALLERES:
- 7 y 8/10 “Desarrollo de Proyectos de largometrajes fantásticos” por Javier Diaz.
- 9 y 10/10 “El silencio de los sonidistas” por Rodrigo Garabito y Aldana Figueroa.
- 11 y 12/10 “Laboratorio de cortometrajes” por TANU Distribución.
PROYECCIONES ESPECIALES DE LARGOMETRAJES:
“LOS QUE VUELVEN” de Laura Casabé; “NO SABÉS CON QUIÉN ESTÁS HABLANDO” de Demian
Rugna; “LOS VISIONADORES “de Nestor Frenkel; “LUZ” de Juan Diego Escobar Alzate
(Colombia); “LENI” de Federico Gianotti.
Y ahora sí, los cortometrajes seleccionados en esta 3er Edición de Nieve Roja, son:
- EN COMPETENCIA ARGENTINA DE CORTOMETRAJES LOS SELECCIONADOS SON:
“HAY ALGUIEN EN LA PUERTA” de Santiago Fabrizio; “DRIAS” de Pablo Ciarlante “LATENTE” de
Clara Eva Sosa Faccioli; “ERNESTO” de Javier Fortuny; “EL PLAN PERFETTO” de Camilo León
Romero del Río; “CONOCE AL MONSTRUO” de Natasha Álvarez Tancovich; “LA HUERTA” de Llao
Navarra; “ELLOS” de Federico Tavera; “DETRÁS DE LA PUERTA” de Andrés Borghi.
- EN COMPETENCIA LATINOAMERICANA DE CORTOMETRAJES LOS SELECCIONADOS SON:
“MACABRE NIGHT”; de Felipe Iesbick (Brasil); “LOVE, BLOOD, PAIN” de Magnum Borini (Brasil);
“BELLE” de Alejandro Trigos (México); “LA SOMBRA” de Daniela Cordoba Jurado/ Julián Andres
Mera Manrique (Colombia); “ABOVE OUR HEADS” de Susan Kalik / Thiago Gomes (Brasil); “SE
ESCRIBE CON B” de Eduardo Ortíz Villa, Andres Oswaldo Pacheco Pérez (México).
- EN COMPETENCIA INTERNACIONAL DE CORTOMETRAJES LOS SELECCIONADOS SON:
“SONRISAS” de Javier Chavanel (España); “NO PODRÁS VOLVER NUNCA” de Mónica Mateo
(España); “SHADOW PLAYERS” de Mel Piper (Alemania); “OSPEL” de Xanti Rodríguez (España);
“IMAGO DIABOLUS” de Abraham Mike Yousaf (Alemania) “DYSTOPIA” de Laura Ugolini
(Alemania).
y no nos olvidamos de la esperada MUESTRA de Cortometrajes fuera de competencia que
también tiene sus seleccionados:
ARGENTINA: “La zona caliente” de Esteban Lamothe; “Atlante” de Pablo Matos, Javier Iván
Cano; “El caso Pratt” de Nicolas Menna; “El precio” de Marcia Villalba; “La amante” de Luca
Castello y Ramiro Pagliari; “Nadador” de Diego Avalos y Daniel Werner.
LATINOAMERICANA: “Neonormal” de Cristian Gálvez (Chile); “S.A.I. conexión” de Giovanny
Andrés Sánchez Osorio (Colombia); “Renacida” de César Cuevas (México); “Cambiante” de Luis
Fernando Flores Galván (México). “No dejes de mirarlos” de Marcos Muñoz Flores (México);
“Feliz año” de Daniel Peñaloza (Venezuela); “Fury” de Paulette Lecaros (Chile).
INTERNACIONAL: “Faces” de Iván Sainz Pardo (España); “Eco” de Gilberto David Vázquez Gómez
(Puerto Rico); “Monstruo” de Jaime Olias (España). “Alienazione” de Giovanni Vanoli (Italia);
“Pasaia” de Xanti Rodríguez (España); “Polvotron 500” de Silvia Conesa (España).
PANORAMA BIZARRO: “Chicha sentai” de Rogger Vergara Adrianzén (Perú); “El número de la
bestia” de Makarena Del Pilar Bahamondes Cvietkovich (Chile); “La noche del pato” de Juan
Manuel Alonso (Argentina); “Miel y chocolatada” de Taller de cine comunitario (Argentina);
“Nikko – Pandépico” de Matías Rispau (Argentina); “Bruno Diaz” de Adrian Cittadini (Argentina);
“Belial” de Juan Ever Ortiz (Argentina); “Les insectoides” de Ana Estrabou y Luca Pippi Furfaro
(Argentina).
Para más información sobre Nieve Roja seguinos en nuestras redes sociales.
www.facebook.com/nieverojaelbolson
@NieveRojaElBolson
Email: festivalnieveroja@gmail.com
Plataformas para ver las proyecciones: www.cineindependiente.ar y
www.octubretv.com
0 Comentarios
Déjenos Su Comentario aquí | NoticiasDelBolsón
Emoji