Se trata de una inversión del Gobierno nacional cercana a los $14.000 millones para la compra de más de 700 equipos de última tecnología que ya están siendo entregados a los 24 distritos del país.
El ministro de Obras Públicas, Gabriel Katopodis, el
administrador general de Vialidad Nacional, Gustavo Arrieta, y el
subadministrador, Alejandro Urdampilleta, presentaron el Plan de
Fortalecimiento Vial Argentino para 2021 y 2022, que contempla la adquisición
de un total de 713 equipos viales nuevos— entre maquinarias y vehículos— con el
objetivo de agilizar el ritmo de las obras de mantenimiento y conservación de
las rutas nacionales y mejorar su capacidad de respuesta ante eventuales
emergencias.
El anuncio del Plan de Fortalecimiento Vial Argentino se realizó como parte de la celebración por los 89 años de la creación de Vialidad Nacional, que coincide con el Día del Camino y el Día del Trabajador y la Trabajadora Vial.
El acto fue llevado a cabo en el Club Vial, ubicado en la localidad bonaerense de Esteban Echeverría, y contó también con la participación de los gerentes ejecutivos de Regiones y Distritos Provinciales, Patricio García; de Proyectos y Obras, Víctor Farre; de Relaciones Institucionales, Comunicación y Política, Federico Stiz; de Recursos Humanos, Jorge Ruesga; de Asuntos Jurídicos, Mariano Ríos Ordóñez; de Administración y Finanzas, Sergio Etchetto; las gerentas ejecutivas de Planeamiento y Concesiones, Emma Albrieu, y de Género y Diversidad, Paola Fedrizzi; y las y los jefes de los 24 distritos de Vialidad Nacional.
Entre los equipos incorporados se destacan distintos tipos de camiones— tractores, volcadores, utilitarios y semirremolques—, cargadoras frontales, motoniveladoras, máquinas excavadoras, rodillos neumáticos y compactadores, camionetas 4x4 y automóviles, entre otros.
Entre los equipos incorporados se destacan distintos tipos de camiones— tractores, volcadores, utilitarios y semirremolques—, cargadoras frontales, motoniveladoras, máquinas excavadoras, rodillos neumáticos y compactadores, camionetas 4x4 y automóviles, entre otros.

Desde mayo de este año se está realizando la incorporación paulatina pero constante de los nuevos equipos marca Ford, XCMG, HBXG, Iveco, Liebher, Yomel, Fracchia, Cometto, Wirtgen, Peugeot, New Holland y Mercedes-Benz.
“Esta compra de equipos viales viene a garantizar un mayor nivel de ejecución en las obras de conservación y mantenimiento, que gracias al trabajo y esfuerzo de las y los viales permiten que las rutas nacionales sean transitables durante todo el año". Gustavo Arrieta, administrador general.
"Desde el primer día tuvimos la tarea de reconstruir la palabra y la confianza, sabiendo que ese era el combustible que iba a permitir que estas máquinas estuvieran rápidamente en las rutas". Gabriel Katopodis, ministro de Obras Públicas.
0 Comentarios
Déjenos Su Comentario aquí | NoticiasDelBolsón
Emoji